28.2 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

¿Qué partidos políticos pueden participar en las elecciones del #21Nov?

Fecha:

Comparte:

Varios dirigentes de los partidos de la oposición expresaron su apoyo a participar en las elecciones del próximo 21 de noviembre

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el pasado mes de junio, tres años después de haber sido prohibida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para participar en los comicios locales y regionales de noviembre próximo, este partido ganó las legislativas de 2015.

«Hoy, en sesión de nuestro directorio y por unanimidad, hemos aprobado un total de 20 nuevas denominaciones de organizaciones con fines políticos, (…) por lo tanto 20 nuevas organizaciones estarán vigentes para participar en las próximas elecciones del 21 de noviembre», dijo el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, que mencionó, entre ellas, a la MUD.

En esa lista de partidos legalizados y reconocidos para formar parte de las elecciones estaría, hasta el momento, las siguientes organizaciones: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Unidad Popular Venezolana, Patria Para Todos (PPT) Ad hoc-Movimiento Tupamaro de Venezuela, Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Unión y Progreso, Primero Venezuela, Avanzada Progresista, Cambiemos, Acción Democrática, El Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI), Alternativa Popular Revolucionaria (APR), Prociudadanos, Soluciones Para Venezuela, Cambiemos, Unidad Política Popular 89, Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Ecológico de Venezuela, Fuerza Vecinal, Convergencia, Activistas Democráticos Electorales y Alternativos (Adelante), Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Movimiento Centrados, Movimiento Progresista de Venezuela, Suma País, Unión y Cambio (Unica)

Esto ocasionó una reacción de los movimientos de izquierda. Uno de esos casos fue la denuncia, días de después de esta medida del CNE, el dirigente de la organización política REDES, Juan Barreto aseguró en una entrevista que el gobierno de Nicolás “no quiere que ningún factor de izquierda les haga sombra”.

“Este no es el proyecto que ellos plantearon. Este no era el proyecto. El gobierno de Maduro legalizó partidos que hasta hace nada estaban con el golpismo”, dijo.

Sin embargo, la dirigencia del chavismo ha dicho en reiterado en varias ocasiones «que es positivo» que un grupo de la oposición se sume al llamado a unas elecciones el próximo noviembre.

Incluso Nicolás Maduro, prometió respetar las victorias de la oposición en los próximos comicios regionales de noviembre, en momentos en que Estados Unidos y la Unión Europea mostraron disposición a revisar sanciones si una negociación lleva a votaciones «creíbles».

Maduro dijo que eliminará la figura de los «protectores», creada por el propio mandatario en regiones en las que la oposición había ganado gobernaciones o alcaldías para restarle atribuciones a los funcionarios electos y entregarlas a miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Por su parte, varios dirigentes de los partidos de la oposición, expresaron su apoyo a participar en las elecciones del próximo noviembre.

“La maquinaria electoral Adeca está en la calle, realizando caminatas al estilo de nuestro líder Carlos Andrés Pérez, porque estamos convencido que con el pueblo y el voto derrotaremos al gobierno de Maduro. No creemos en salidas violentas, el destino de los pueblos no se determina con las botas, sino con los votos”, dijo Bernabé Gutiérrez de Acción Democrática.

En ese sentido afirmó que Acción Democrática tiene el 85% del Padrón Electoral listo para el próximo 21 de noviembre para así recuperar las gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos y municipales.

Además de de Gutierrez, David Uzcategui, ex miembro de Primero Justicia y ahora fundador de Fuerza Vecinal, señaló que todo lo que genere más confianza de la población para las megaelecciones del 21 de noviembre, como la observación de la Unión Europea, es bienvenido.

A su juicio “los venezolanos han sido muy pacientes” porque escuchan a los políticos hablar sobre cuestiones etéreas y no sobre soluciones a sus problemas cotidianos.

Hay una dirigencia política divorciada de los problemas de la gente, sentenció. Al mismo tiempo “el gobierno le mete una guerra psicológica a la población” con los supuestos protectores. “Es una guerra psicológica para que la gente piense que no hay salida”.

Por su parte, el exgobernador y excandidato presidencial, Henrique Capriles a Nicolás Maduro, quien en cadena nacional lo invitó a postularse a las elecciones dijo que: Yo no quiero ser candidato a diputado. Tú sabes muy bien lo que queremos (…) que tú salgas del poder.

De igual manera destacó lo que considera la falta de liderazgo de Nicolás Maduro, quien en su opinión todo lo resuelve por la fuerza ante la falta de capacidades. Señaló que al presidente chavista debería darle verguenza tener presos políticos y que si el estuviera en Miraflores no habría ni un detenido por estas razones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ozzy Osbourne murió a los 76 años

El músico y compositor, Ozzy Osbourne, leyenda de Black Sabbath y conocido como el "Príncipe de las Tinieblas", falleció a los 76 años. Esto ocurre...

Avanzada Progresista alertó que “el Gobierno debe contribuir a la paz social desde el macado al voto el próximo 27 de julio”

El secretario nacional de Avanzada Progresista (AP), y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Agusto Romero afirmó que “el Gobierno debe contribuir a...

«Defendemos el derecho de la libertad plena para todos nuestros presos políticos», sostiene desde AP el diputado Luis Augusto Romero

El secretario Nacional General del partido Avanzada Progresista (AP), y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero, alertó que "los progresistas defendemos...

Stalin González: La decisión de quién sale, quién se queda y la cantidad de liberados es del Gobierno

Durante una rueda de prensa, el dirigente opositor Stalin González hizo un llamado a la participación electoral este 27 de julio, al tiempo que reiteró su exigencia...

«Quedarse en casa es regalar el poder»: Antonio Ecarri exhortó a venezolanos a salir a votar el #27Jul

El líder de la organización política Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, realizó este martes un llamado a los venezolanos para que el domingo #27Jul...