La elección primaria del domingo pasado pone sobre la mesa de la oposición el reto de armonizar las percepciones de cada organización sobre el liderazgo de los adversarios de Maduro y sus aliados
Desde que surgió la idea de la primaria, la discusión sobre cuál sería su objetivo se colocó sobre la mesa y el tema perdura hasta este momento.
La discusión que persiste gravita sobre si la elección estaba destinada a escoger un candidato o elegir al nuevo liderazgo de la oposición.
El 27 de septiembre de 2022 en entrevista con este portal maría Corina Machado dijo en entrevista con Contrapunto.com: “Yo no plantee la elección de un candidato sino la elección de un nuevo liderazgo, porque esta lucha va mucho más allá de lo electoral. Lo electoral es uno de los planos de lucha, no es el único porque evidentemente, si seguimos como vamos… ¿Cómo crees que será el 2024? ¿Será distinto al 2018 si vamos como vamos con los mismos tipos? ¿Haciendo las mismas cosas de lado y lado?”.
En diversas intervenciones durante el desarrollo de la campaña electoral para la primaria opositora, el dirigente de Primero Justicia, Henrique Capriles, señaló que este proceso estaba diseñado para escoger un candidato y no un líder que “con su dedo” defina el destino de la oposición.
Freedy Superlano el 20 de septiembre pasado en un encuentro promovido por la Asociación de Prensa Extranjera señaló que se escogía un candidato y un líder de la oposición para encarar el proceso de cambio político.
El Secretario Ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, señaló el proopio 22 de octiubre, en declaraciones en el centro de operaciones de la Comisión nacional de Primaria que este porceso se había diseñado para la elegir “un candidato”.
“El liderazgo de la oposición tendrán que decidirlo los opositores. Esta es una elección que se convocó para elegir una candidatura unitaria de la oposición y la que vamos a apoyar porque es el compromiso que tenemos para que triunfe y haga poosible los sueños que tienen los venezolanos”, dijo Barboza.
Por su parte Henry Ramos Allup, el lunes 23 de octubre al reconocer el triunfo de María Corina Machado, sentenció que esta “elección la hicimos para escoger un candidato. El liderazgo de la oposición es otra cosa. Cada sector tiene su liderazgo y es mucho más amplio”.
“No se puede decir que porque se votó este domingo ahora el candidato va a decidir hasta quien es el presidente de una Junta de condominio”, dijo el veterano dirigente adeco.
Por su parte en la primera rueda de prensa luego de su triunfo, María Corina Machado, sentenció: «No soy la candidata de la Plataforma Unitaria, es más, no soy la candidata de Vente Venezuela, soy la candidata de los venezolanos».
«Yo he recibido un mandato el pasado domingo que nos obliga a luchar sin descanso para lograr la derrota de Nicolás Maduro y el régimen, en elecciones presidenciales limpias y libres en el 2024. Yo quiero que los venezolanos tengan una certeza: nuestra victoria en las elecciones presidenciales del 2024 es un hecho. Lo que nos toca ahora es despejar la ruta»,