22.1 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Primero Justicia pide investigar las desapariciones en frontera con Colombia

Fecha:

Comparte:

Los gobiernos de Colombia y Venezuela acordaron proporcionar «unos prontos y eficaces mecanismos institucionales» para localizar los restos mortales de víctimas del conflicto armado  colombiano en la zona de frontera, según informó el domingo la cancillería colombiana andino

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exige una «investigación transparente» sobre los desaparecidos, víctimas de los paramilitares en la frontera, tras revelaciones de Salvatore Mancuso ante la JEP.

«Tenemos años denunciando las asociaciones criminales que no solo se mantienen en las llamadas trochas (pasos irregulares), sino que ha trascendido a gran parte del estado Táchira, entre grupos irregulares y funcionarios de cuerpos de seguridad venezolanos que hacen vida en la frontera», señaló la exdiputada, citada en nota de prensa.

Añadió que hasta la fecha no ha habido una «demostración real» de querer acabar con las bandas criminales que se mantienen en la zona.

Los gobiernos de Colombia y Venezuela acordaron proporcionar «unos prontos y eficaces mecanismos institucionales» para localizar los restos mortales de víctimas del conflicto armado  colombiano en la zona de frontera, según informó el domingo la Cancillería colombiana andino.

Detalló en un comunicado que esto ocurre luego de que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso revelara el jueves pasado que las Autodefensas Unidas de Colombia  (AUC) arrojaron los cuerpos de unas 200 de sus víctimas en el lado venezolano de la frontera tras la destrucción del «horno crematorio» en el que desaparecieron a centenares de personas.

Mancuso, que está preso en Estados Unidos por narcotráfico, hizo la revelación durante su intervención virtual en una audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la que el excomandante de las AUC contó que decidieron «destruir el horno» en el que el Frente Fronteras, unidad del Bloque Catatumbo de las AUC, incineraba a sus víctimas.

«Entonces empezó una práctica diferente que fue a todas las víctimas arrojarlas en territorio venezolano. Unas al lado del río (Táchira) para que el río las llevara y las dejara del lado de Venezuela, y otras en las que algunos miembros de las Autodefensas ingresaron a Venezuela para dejarlas en fosas«, dijo Mancuso.

Ante esto, Vera sostuvo que no es suficiente con este proceso de localización de los restos de las víctimas, sino que debe haber una «investigación real» con «voluntad política para combatir el flagelo que se dan en los pasos regulares e irregulares que se mantienen activos una vez que se abriera la frontera».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La activista por los DDHH Sairam Rivas señala que la situación de los presos políticos evidencia la violación de la Constitución

La activista de derechos humanos y familiar del preso político Jesús Armas, Sairam Rivas, aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro viola la Constitución...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de abril será...

Daniel Ceballos afirma que existe la «necesidad de una política seria y humana con los migrantes venezolanos»

El líder político Daniel Ceballos, garante nacional de Arepa Digital, expresó su postura sobre la situación de los presos políticos y migrantes venezolanos, al...

Ropa usada y tecitos para los nervios: Las tendencias en el comercio informal en Caracas según Alfredo Padilla

Trabajan con "el promedio" y buscan sobrevivir pese a los enredos económicos. Este es el retrato que hace el director de Atraem En las calles...

«Fuerza Vecinal es la plataforma para la unidad opositora en Venezuela», sostiene Máximo Sánchez

"Fuerzo Vecinal es la plataforma par la unidad opositora en Venezuela. Es un esfuerzo por consolidar la unidad vecinal opositora y responder al deseo...