25.9 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Plataforma Unitaria pide que delegación oficialista respete normas de reserva acordadas

Fecha:

Comparte:

La delegación del gobierno de Nicolás Maduro anunció la incorporación a su equipo del empresario colombiano, Álex Saab, detenido en Cabo Verde acusado de lavado de dinero y requerido por la justicia de Estados Unidos

La Plataforma Unitaria de Venezuela respondió este martes a los anuncios de la delegación de Maduro en México y pidió al mediador (Reino de Noruega) que se den garantías para el cumplimiento de las de reserva que rigen este proceso.

En un comunicado agregan que convertir el proceso en un debate público le hace daño al diálogo, por lo que lo han evitado.

Creen que la solicitud de incorporación de Álex Saab, solo constituye una estrategia del equipo de Maduro como defensa de un proceso que se sigue bajo las normas judiciales de dos países con independencia de poderes.

Afirman que no perderán el foco de la negociación, que para ellos es un Acuerdo que regrese la estabilidad a los venezolanos.

Comunicado íntegro:

COMUNICADO DE LA DELEGACIÓN DE LA
PLATAFORMA UNITARIA DE VENEZUELA

La delegación de la Plataforma Unitaria de Venezuela, ratifica a los venezolanos y a los países acompañantes su compromiso de avanzar en la agenda de negociación para procurar soluciones al país. Asimismo le pide a la facilitación del Reino de Noruega que garantice el cumplimiento por parte de la delegación del régimen de las normas de reserva acordadas que rigen el proceso. Convertir este proceso en una guerra de micrófonos o debate en medios, le hace mucho daño a la negociación y nuestra delegación ha evitado siempre hacerlo en cumplimiento de esas normas.

El anuncio de la solicitud incorporación realizada hoy, corresponde a una estrategia de
defensa del régimen ante el proceso judicial entre dos países con separación de poderes y democracia, cuyos órganos jurisdiccionales siguen un proceso de extradición. No es la primera vez que esto se intenta. Existen precedentes, como el caso del guerrillero Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias “Simón Trinidad”, a quién la FARC incorporó, a fin de liberarlo, en la delegación de negociación de paz de Colombia. No tuvo éxito, nunca pudo ser incorporado.

No nos vamos a distraer de nuestra agenda central del proceso en México: los venezolanos necesitamos un Acuerdo Integral que nos regrese la democracia y la posibilidad de salir de la inmensa crisis social, económica y política que nos afecta a todos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«La enfermería no se calla»: Colegio de Profesionales de la Enfermería de Caracas denuncia ola represiva

Con la premisa de que "la enfermería no se calla" el Colegio de Profesionales de la Enfermería de Caracas denunció una ola represiva contra...

La delegación rusa arribó a Estambul para llevar a cabo negociaciones con Ucrania

El equipo ruso está encabezado por el asistente de Vladímir Putin, Vladímir Medinski, mientras que la delegación de Kiev estará liderada por Rustem Umérov,...

Confirman liberación del exministro Rodrigo Cabezas, detenido hace 41 días

La excarcelación del exministro Rodrigo Cabezas fue confirmada a través de su propia página web, donde indicaron que la misma se concretó este miércoles tras 41 días sin...

Denunciaron detención de Yanny González, presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas

La organización de derechos humanos Fundehullan denunció este martes la detención de Yanni González, presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas. La aprehensión la...

La FAO advierte que sigue aumentando el precio global de los alimentos

El periodo 2020-2024 marcó un agudo incremento en los precios de los alimentos solo comparable con la crisis de los años setenta, y la tendencia no...