20.7 C
Caracas
miércoles, 07 mayo, 2025

Petróleo venezolano ayudaría a bajar los precios del combustible en EEUU, afirma Luis Eduardo Martínez

Fecha:

Comparte:

El petróleo «sería el primer paso en la reconstrucción de relaciones históricas; la apertura de los consulados y el reinicio de los vuelos entre ambos países pudiera seguir en la lista»

El diputado y dirigente opositor Luis Eduardo Martínez insiste en que Venezuela y USA deberían empeñarse en restablecer el comercio petrolero.

«Los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos deberían empeñarse en restablecer prontamente el comercio petrolero fijando como meta por lo menos el volumen de intercambio existente antes de las medidas restrictivas extranjeras», señaló en un artículo de opinión.

Para Estados Unidos «crecientes volúmenes de crudo venezolano presionarían a la baja los precios de la gasolina que se han disparado a raíz de la salida del mercado de los rusos y contribuiría a moderar la inflación que hoy es la más alta en 30 años», indicó.

Aunque «es cierto que algunos advierten sobre lo efectos que en las elecciones de medio término especialmente en Florida puede tener un cambio en las políticas hacia Venezuela, pero más allá de ese estado -en el cual todo indica los republicanos ganarán las plazas del senado en disputa- tienen que ver el resto de la Unión en la cual el caso venezolano es irrelevante, pero sí los precios del galón de combustible».

Venezuela «debe ser, puede ser y esperamos que sea como ayer un proveedor confiable y regular de petróleo a Estados Unidos», aseveró. El petróleo «sería el primer paso en la reconstrucción de relaciones históricas; la apertura de los consulados y el reinicio de los vuelos entre ambos países pudiera seguir en la lista».

Martínez refirió que solamente Chevron, con la ampliación o una nueva licencia de la OFAC puede pasar de 80.000 barriles diarios a 220.000/día «llegando en 24 meses, con una inversión combinada de 11.000 millones de dólares, a un poco más de 800.000 barriles/día. A Chevron es posible sumar rápidamente Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford Internacional que aún se encuentran en el país».

Para Venezuela, aseveró Martínez, «el salto en ingresos sería muy significativo lo que contribuiría al rápido y sostenible crecimiento de la economía y con tal a mejores condiciones de vida para la población».

El parlamentario citó declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien informó que para vender nuestro petróleo hoy «deben darse descuentos de hasta el 25 %, y luego para disponer del dinero se carga con costos de hasta el 15 %». Esto significa «que el país dejó de percibir unos 1,190 millones de dólares sólo por esos dos conceptos».

«Aumentar la producción responsabilidad de Chevron hasta 220,000 barriles/día con un precio de venta promedio OPEP de 114,18 dólares el barril y un costo promedio de producción del petróleo venezolano de 23,5 dólares el barril, según la consultora noruega Rystad, permitiría ingresos netos adicionales, descontado el porcentaje que correspondería a la empresa estadounidense por el orden de los 2.239 millones de dólares que se convertirían en 11.186 millones de dólares con la producción hasta 800,000 barriles/día», destacó el legislador.

Los ingresos por venta de petróleo, de acuerdo con sus estimaciones, «crecerían hasta por 13 mil millones de dólares anuales para el 2023-2024».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familiares de presos políticos: «Queremos que la Cruz Roja verifique la salud y las condiciones de las cárceles donde están nuestros parientes»

En el marco de la denominada “Ruta Global”, familiares de los presos políticos y defensores de los derechos humanos elevaron su voz para exigir...

Conoce algunas curiosidades sobre la Capilla Sixtina, lugar donde se eligirá al nuevo papa

Más allá de sus impresionantes frescos y su papel en la elección papal, la Capilla Sixtina guarda numerosas curiosidades que han intrigado a historiadores...

Jerry Rivera celebra el amor, la amistad y el buen vivir con “Pa’ eso es la vida”

El ícono de la salsa, Jerry Rivera, continúa cosechando éxitos con una racha imparable de lanzamientos que han conquistado al público y escalado posiciones...

CNE activa otra página web para conocer candidatos, partidos y cargos a elegir el #25May

La página web oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) no se recupera de un supuesto ataque del que fue víctima tras la elección presidencial...

Inter vence al Barcelona en una épica semifinal de Champions League

En una noche de emociones intensas en el estadio Giuseppe Meazza, el Inter de Milán logró una victoria dramática sobre el FC Barcelona por...