27.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Pérez Vivas:»El desencuentro entre los grupos parlamentarios de la oposición democrática nos produce consternación»

Fecha:

Comparte:

Ante la disolución del interinato el dirigente y precandidato presidencial señala que «la lucha librada hasta ahora no puede terminar en una claudicación»

«Todo lo que contribuya a presentar a Maduro y su camarilla como un gobierno normal constituye un error.Así fijó posición César Pérez Vivas, precandidato presidencial del movimiento Concertación Ciudadana, ante la aprobación en primera discusión del Estatuto de la Transición por parte de la Asamblea Nacional electa en el año 2015. 

El dirigente político enfatizó que «la lucha librada hasta ahora no puede terminar en una claudicación», por el contrario, las fuerzas vivas de la oposición venezolana deben potenciar la unidad nacional para enfrentar con éxito al régimen que ha hundido a Venezuela en la miseria y en la pobreza.

«El desencuentro entre los grupos parlamentarios de la oposición democrática nos produce consternación pues vuelve a quedar en evidencia la carencia de un espíritu unitario y de una falta de definición de prioridades en esta hora trágica de la nación», subrayó el también exdiputado. 

En el mismo orden de ideas, el dirigente político adelantó que, más allá de los errores de conducción y de comportamiento de individualidades en el manejo de los asuntos y las finanzas públicas, hoy priorizan la primacía de unos sobre otros, perdiendo la perspectiva de que el verdadero adversario de la sociedad venezolana es «la camarilla roja instalada en Miraflores».

Insistiendo en que si bien hay razones para cuestionar actuaciones del interinato, Pérez Vivas dejó claro que no es menos cierto que todos los protagonistas de esta historia han sido parte de él. «La solución no puede ser el desconocimiento de unos contra otros», apuntó.

Un llamado a serenar los espíritus

Frente a este escenario, el líder demócrata-cristiano hizo un llamado a los protagonistas de esta confrontación a serenar los espíritus y a tener clara conciencia que es Nicolás Maduro el responsable que hoy los venezolanos se encuentren terriblemente afectados por la devaluación del bolívar, los salarios y las pensiones miserables, las enfermedades y la ausencia de atención médica, así como la falta de combustible y otras calamidades.

«La solución debe canalizarse en una perspectiva política y jurídica que permita mantener el cuestionamiento a la dictadura, más allá de los desatinos de personas. Las personas pueden ser sustituidas, las instituciones deben preservarse. La solución a este impasse debe buscarse en forma consensuada, y no continuar ofreciendo al país un espectáculo de confrontación que solo beneficia a Maduro y su camarilla», agregó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«El cronograma avanza muy firme»: CNE registra 99,02% de mesas instaladas para comicios municipales

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, ofreció un balance sobre el avance del cronograma para la realización de los comicios municipales...

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne y sus derivados en el mercado venezolano, pese a las lluvias

Pese a las afectaciones de la producción que ha registrado el sector ganadero tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes regiones de Venezuela, la...

Trasnocho Cultural abrió inscripciones para el 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural

La edición número 11 del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los...

Diosdado Cabello recibió a otros siete niños que estaban retenidos en EEUU

Otros siete niños que el gobierno de los Estados Unidos mantenía retenidos en su territorio arribaron durante este viernes #25Jul a Venezuela en el...

Fedeindustria insiste en la necesidad de contar con canales que fortalezcan la exportación y oxigenen la economía

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), reiteró que el sector empresarial mantiene su apuesta por el país, mientras busca avanzar en...