23.2 C
Caracas
lunes, 05 mayo, 2025

Pablo Zambrano: Hay que seguir presionando por un salario digno y suficiente

Fecha:

Comparte:

El dirigente del partido Fuerza Vecinal hizo la comparación entre el salario de Cuba y Venezuela. “No puede ser que Cuba que también está bloqueada tenga un salario de $60 mensuales y Venezuela que tiene petróleo y tiene riquezas el salario mínimo sean simplemente $5 al mes”

El coordinador operativo nacional de Fuerza Vecinal y secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, manifestó su rechazo sobre el aumento de bonificación decretado por el Ejecutivo Nacional este 1ero de mayo.

Por su parte líder indicó que “las bonificaciones no permitirán que mejoren las prestaciones sociales y los fideicomisos de los trabajadores; por eso hago un llamado a luchar y a seguir presionando en las calles con fin de lograr lo que señala el Artículo 91 de la Constitución”, señaló Zambrano.

Este aumento fue anunciado por el presidente Nicolás Maduro, durante una concentración que se realizó este 1ero de mayo para conmemorar el día del trabajador, en la Plaza O’Leary de Caracas. “El cestaticket a $40 y el Bono de Guerra Económica a $20”, sin embargo durante la firma del decreto este martes, el presidente dijo que hizo un cambio necesario en el “Bono de Guerra” aumentándolo a $30 indexados, para un total de $70 más salario.

Asimismo, el dirigente Pablo Zambrano junto a los diferentes gremios del país que salieron a marchar este 1ero de mayo, indicó que se debe establecer un aumento justo para proteger a la familia, de lo contrario se mantendrán en las calles en busca de una solución real.

“La exigencia de los trabajadores es un salario digno, que permita vivir bien, que llegue a los trabajadores y a todo aquel que preste una labor, de no ser así seguiremos en las calles”, dijo el líder.

El dirigente hizo la comparación entre el salario de Cuba y Venezuela. “No puede ser que Cuba que también está bloqueada tenga un salario de $60 mensuales y Venezuela que tiene petróleo y tiene riquezas el salario mínimo sean simplemente $5 al mes”, acotó Zambrano.

Mientras tanto, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, correspondientes a febrero de 2023, indican que la tasa de inflación mensual alcanzó a 15,40%, la acumulada a 60,61% y la anual 512% mayor que el año pasado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Donald Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz

Dio instrucciones a la Oficina de Prisiones, al FBI, al Departamento de Justicia y a Seguridad Nacional para que reabrieran el lugar, el cual...

Brayan Palmezano marca su primer gol en Europa

El centrocampista venezolano, Brayan Palmezano, fue pieza clave en el triunfo de su equipo los Atromitos 4-1 ante Asteras Tripolis en la Liga de...

Selección venezolana de Pesas regresa con triunfos del Mundial Juvenil en Perú 

La primera avanzada de la selección nacional de levantamiento de pesas arribó este domingo al país tras su participación en el Campeonato Mundial Sub-20...

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero

«Estoy autorizando al Departamento de Comercio para comenzar inmediatamente el proceso de instituir un arancel del 100% sobre todas y cada una de las...

Este lunes se prevé nubosidad fragmentada en gran parte del país

Sobre Venezuela, en horas de la mañana de este lunes se prevé nubosidad fragmentada con algunas lluvias o chubascos dispersos en la Guayana Esequiba,...