Señaló que el Centro Refinador Paraguaná produce precariamente un determinado número de barriles que cubren la demanda de combustible en el país
“Las sanciones económicas contra el país, entorpecen el intercambio comercial con otros naciones”, afirmó el diputado por Acción Democrática (AD) y vicepresidente de la Comisión de energía y petróleo de la Asamblea Nacional (AN), Oscar Ronderos.
El parlamentario cree que las sanciones han impedido el libre comercio del crudo venezolano con otros países, y así mismo todo tipo de negociaciones.
Sobre el tema de la producción petrolera, el diputado Rondero subrayó: “Tenemos que comenzar por revisar que en Venezuela se producían 3.500.000 barriles de petróleo a la llegada del chavismo al poder, y hoy a penas llega a 300.000. Además se redujo nuestra capacidad de refinación que inicialmente llegaba al millón o millón y medio de barriles diarios de productos terminados que se producían en nuestras refinerías, y al día de hoy no llega prácticamente a 150.000 entre gasolina, gasoil, y otros derivados”.
En torno al mismo caso de la producción petrolera, el dirigente político destacó que “el caso del Centro Refinador Paraguaná donde se presentó incluso una explosión que acabó con buena parte del Centro Refinador más grande del mundo en otro momento, que produce de acuerdo con la ayuda de la comunidad internacional, y producto del auxilio del gobierno iraní, produce precariamente un determinado número de barriles terminados”.
“Consideramos las diferencias en torno a las sanciones de Estados Unidos y de otros países, para poder reactivar nuestra industria petrolera, y en consecuencia no podemos explorar, explotar, ni mucho menos parcializar nuestro petróleo, e incluso se prohíbe la oportunidad de intercambiar petróleo por productos para traer gasolina y diésel que es la que hoy día ya no producimos” resaltó el diputado Rondero.
Por lo que se ha manifestado recientemente, hay un posible intercambio internacional de crudo por gasoil, ¿qué se sabe al respecto de la Asamblea Nacional?
Sobre el tema del posible intercambio de crudo por gasoil y diésel, el diputado declaró “El gobierno ha venido intentando hacer intercambio de crudo por gasoil, de crudo por gasolina, pero se encuentra con las sanciones internacionales que impiden que Venezuela pueda comercializar libremente su crudo”.
En cuanto al estado actual de Acción Democrática (AD), frente a unas futuras elecciones regionales a finales de año, el diputado afirmó que «la mega elección» es una propuesta realizada por la oposición, encabezada por Bernabé Gutiérrez, y la intención es que haya elecciones de gobernadores y diputados regionales, concejales y alcaldes, donde «todo el mundo se pueda incorporar»,,aseveró Ronderos.