22.6 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Organizaciones del chavismo y de izquierda se solidarizan con el PCV y rechazan que se conculque el derecho a oponerse a las políticas del Gobierno

Fecha:

Comparte:

Diez organizaciones políticas vinculadas con el chavismo y con los movimientos de izquierda difundieron este miércoles un comunicado en el cual se solidarizan con el Partido Comunista de Venezuela (PCV) ante el intento de judicialización iniciado por un pequeño grupo de militantes. También reivindican el derecho de las organizaciones a oponerse a las políticas del gobierno, en el marco de las leyes.

Rechazaron «toda maniobra dirigida a conculcar el derecho que le asiste a cualquier persona u organización política a oponerse a las políticas que desarrolla el actual gobierno nacional, obviamente, en el marco del régimen jurídico institucional de la República».

Este es el comunicado:

República Bolivariana de Venezuela

12 de julio de 2023

EN DEFENSA DEL PLURALISMO

Las organizaciones que suscriben y se identifican al pie de la presente,

CONSIDERANDO:

1.- Que el día lunes 10 de julio de 2023, se concretó lo que se venía anunciando y, a su vez, denunciando a través de las redes sociales. En efecto, se observó a un grupo de personas vestidas con camisas nuevas, portando recortes de telas nuevas para simular banderas, proclamándose militantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) consignar una demanda ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante la cual solicitan, entre otras cuestiones, se designe preventivamente una comisión ad hoc que dirija al citado partido hasta que se resuelvan los asuntos de fondo.

2.- Que somos partidarios y defensores del derecho a la tutela judicial efectiva (Art. 26 CRBV), por consiguiente, en nuestro criterio no constituye un problema el que un asunto sea judicializado, sino en el modo en que es procesado y decidido dicho asunto por el órgano judicial que le corresponde conocer. En este sentido, un balance crítico sobre el desempeño del Sistema de Justicia Nacional (Art. 253 CRBV) arroja resultados pocos positivos, especialmente cuando se trata de asuntos vinculados a las luchas populares o a las organizaciones que, sin ser enemigas de la Revolución Bolivariana, las impulsan y desarrollan.

3.- Que nos resulta inconcebible e inaceptable como militantes de la Revolución Bolivariana, que mientras se negocia y se arriban a acuerdos con potencias imperialistas que han ejecutado acciones de agresión contra la Patria y, en tal contexto, se adoptan decisiones para favorecer a sus serviles representantes y agentes en el territorio nacional, no es posible establecer mecanismos de diálogo y entendimiento con organizaciones políticas que aun cuando cuestionan la gestión del gobierno, no hacen parte de las filas del enemigo.

4.- Que al PCV, como a cualquier otra organización o partido, le asiste el derecho a impulsar la Línea Política que estime conveniente, siempre y cuando no transgreda el régimen jurídico institucional de la República. Pretender acallar o suprimir las voces o posiciones contrarias a la gestión del gobierno, haciendo uso de los poderes del Estado, en nada contribuye a fortalecer la democracia participativa y protagónica y, por tanto, a la pluralidad política que le es consustancial.

5.- Que reivindicamos y defendemos el pluralismo político como sustancia esencial y estructurante de la democracia participativa y protagónica, independientemente que compartamos o no la Línea Política que promueva el Actor o Sujeto político de que se trate.

En razón de lo precedentemente expuesto, se

ACUERDA:

Primero: Manifestar públicamente nuestra solidaridad activa con la militancia actual del Partido Comunista de Venezuela y, por tanto, nuestra disposición de acompañar las acciones que se requieran realizar en función de la defensa de su independencia y autonomía como organización política.

Segundo: Rechazar toda maniobra dirigida a conculcar el derecho que le asiste a cualquier persona u organización política a oponerse a las políticas que desarrolla el actual gobierno nacional, obviamente, en el marco del régimen jurídico institucional de la República.

Tercero: Invitar a las autoridades judiciales que les corresponda procesar y decidir la demanda relacionada con el PCV, sujetar sus actuaciones a la Constitución y demás leyes vigentes, especialmente en materia de derechos y garantías procesales. En este sentido, somos del criterio que acordar una medida preventiva, como por ejemplo, designar una comisión ad hoc, constituiría una flagrante violación del derecho constitucional al debido proceso, pues, anticiparían una solución a la controversia, sin que se hayan expresamente pronunciado sobre el fondo y, lo que es más grave, sin haberle brindado la oportunidad a la parte demandada de defenderse.

Cuarto: Invitar a las y los camaradas dirigentes del PSUV y PCV a desplegar los mayores y mejores esfuerzos en procura de resolver las diferencias en el marco de la unidad revolucionaria. Frente a las agresiones imperialistas, en defensa de los intereses y derechos de las amplias mayorías populares y de cara a la construcción de la Patria Socialista, LA UNIDAD DEBE SER NUESTRA DIVISA. En tal sentido, hacemos un llamado a las organizaciones hermanas, sean nacionales, extranjeras o internacionales a contribuir con su esfuerzo a posibilitar el encuentro y diálogo entre las múltiples organizaciones que enarbolan las banderas del Socialismo.

¡SIN PLURALISMO NO HAY DEMOCRACIA!

¡CONSTRUYAMOS LA UNIDAD REVOLUCIONARIA!

Organizaciones Firmantes:

Colectivo Luis Tascón,

Cátedra Che Guevara – Venezuela,

Bloque Histórico Popular,

Proyecto Comunal Nuestra América,

Colectivo Control Obrero Alcasa,

Colectivo Jueves Rojos – Mérida,

Escuela de Formación El Tonel de Diógenes,

Frente Campesino Cimarrones,

Izquierda Unida,

Periódico Digital Querella.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Los que ríen los últimos” disponible en Trasnocho Cultural: años de gloria artística y la nostalgia del recuerdo

La pieza teatral “Los que ríen los últimos” se presenta por primera vez en Venezuela, en las tablas del Trasnocho Cultural, mostrando la realidad...

Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del preso político Aldo Rosso, encarcelado desde hace un año

Esta ha sido "un año de injusticia, de dolor para sus hijos, nietos" y para el resto de los allegados de Rosso, sostuvo el...

La alianza OPEP+ decidirá si aumenta en agosto próximo su oferta petrolera

Venezuela, Irán y Libia, tres socios de la OPEP, están exonerados del compromiso de ajustar su producción debido a las limitaciones involuntarias que afrontan...

Ministro Sergio Lotartaro: La juventud eligió más de 37 mil proyectos para la Consulta Popular

El ministro del Poder Popular para la Juventud, Sergio Lotartaro, anunció este viernes que la juventud organizada eligió 37.000 proyectos en diferentes áreas para...

Asesor del presidente Lula da Silva informó que Brasil evalúa sumarse a la demanda contra Israel ante la CIJ

"La posición correcta hoy, en mi opinión, es ingresar como parte en la acción de Sudáfrica por genocidio, mantener las relaciones en niveles mínimos...