27.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

ONG aseguran que Miraflores está «obstaculizando sistemáticamente» el proceso electoral del 22 de octubre

Fecha:

Comparte:

Organizaciones no gubernamentales exigen a la comunidad internacional y nacional a exigir al Estado el cumplimiento de los pactos y estándares para la celebración de elecciones democráticas y vigilar y proteger el derecho de las personas que decidan participar en el proceso como expresión del ejercicio de los derechos políticos

Las ONG Acceso a la Justicia, Centro de Justicia y Paz (CEPAZ), Civilis Derechos Humanos, Laboratorio de Paz, Observatorio Global de Comunicación y Democracia (OGCD), Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y Voto Joven emitieron un comunicado para denunciar las arbitrariedades del gobierno de Nicolás Maduro contra la elección primaria del 22 de octubre, organizada por el sector de la oposición llamado Plataforma Unitaria.

«El gobierno nacional ha venido obstaculizando sistemáticamente el proceso acordado por la
Plataforma Unitaria para elegir al candidato que representará a fuerzas opositoras venezolanas
en las elecciones presidenciales de 2024. Una primera maniobra lo constituyó la disolución
arbitraria e inconstitucional del Consejo Nacional Electoral (CNE) nombrado en 2021, para un
periodo de 7 años, acción que impactó la decisión de la Comisión de Primarias de rechazar el
apoyo técnico del ente electoral», dice parte del comunicado.

En el texto emitido por estas organizaciones se denuncian unos hechos que han coartados a la libre participación de los venezolanos en los comicios de la primaria. «Organizaciones de la sociedad civil han documentado agresiones y acciones de intimidación y violencia política en contra de candidatos/as, incluidas detenciones arbitrarias, así como, acciones de censura y desinformación, tanto en los medios tradicionales como en los digitales. Diversas organizaciones también han denunciado incluso el bloqueo selectivo de las plataformas digitales creadas por la Comisión de Primarias para facilitar la participación de la ciudadanía en los comicios«.

En ese sentido, la sociedad civil exhortó a la comunidad internacional y nacional a:

1) Defender el derecho a la participación política de los venezolanos en la elección de las
Primarias de fuerzas democráticas de oposición, así como el reconocimiento de los
resultados como un ejercicio de consulta abierta y democrática a la ciudadanía.

2) Exigir al Estado el cumplimiento de los pactos y estándares para la celebración de
elecciones democráticas y vigilar y proteger el derecho de las personas que decidan
participar en el proceso como expresión del ejercicio de los derechos políticos.

3) Cumplir las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea
para realizar procesos electorales con garantías democráticas, que incluyen revertir y
suprimir la prerrogativa de la Contraloría General de despojar a ciudadanos/as de su
derecho fundamental a presentarse a las elecciones mediante un procedimiento
administrativo y sin notificación oportuna.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«El cronograma avanza muy firme»: CNE registra 99,02% de mesas instaladas para comicios municipales

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, ofreció un balance sobre el avance del cronograma para la realización de los comicios municipales...

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne y sus derivados en el mercado venezolano, pese a las lluvias

Pese a las afectaciones de la producción que ha registrado el sector ganadero tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes regiones de Venezuela, la...

Trasnocho Cultural abrió inscripciones para el 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural

La edición número 11 del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los...

Diosdado Cabello recibió a otros siete niños que estaban retenidos en EEUU

Otros siete niños que el gobierno de los Estados Unidos mantenía retenidos en su territorio arribaron durante este viernes #25Jul a Venezuela en el...

Fedeindustria insiste en la necesidad de contar con canales que fortalezcan la exportación y oxigenen la economía

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), reiteró que el sector empresarial mantiene su apuesta por el país, mientras busca avanzar en...