21.5 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025
Publicidad

«No sabemos qué pretende el Gobierno con las propuestas de nuevas leyes electorales», alerta María Alejandra Díaz

El Frente Democrático Popular está integrada por las siguientes organaaciones con fines políticos: La Otra Campaña, Partido Comunista de Venezuela, Centrados en la Gente, Voces Antimperialistas, Movimiento Popular Alternativo, Bloque Histórico Popular, Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, Redes y En Común

Fecha:

Comparte:

«No sabemos que pretende el Gobierno con la propuestas de nuevas leyes electorales», señaló la abogada integrante del Frente Democrático Popular (FDP), María Alejandra Díaz.

«La Asamblea Nacional está en la agenda de establecer un nuevo marco legal en el plano electoral. Nosotros no sabemos que quieren modificar con está nueva agenda parlamentaria. Está nueva realidad nos preocupa», alertó.

Asimismo agregó que «ojalá que esta modificación sea para abrir espacio democráticos y no para cerrar espacios de interacción social».

«Esperamos que está nueva propuesta de modificación de leyes electorales, no sean para dejar por fuera del espacio político a quienes estamos haciendo oposición real», destacó.

Además señaló que existe una una iniciativa ciudadana que quiere construir un camino democrático y «estamos pidiendo espacio de debate político. Ojalá que eso sea para darle espacio a mayores voces y no para cerrar espacios».

Estado de la política

«Denunciamos que estamos en presencia de una deriva autoritaria nacional. Además que se están cerrando espacios de debate democráticos y que las leyes pudieran estar apuntando a cerrar aún más esos espacios. Cuando decimos una deriva autoritaria, es porque hay un sector de la población que está siendo invisibilizado», señaló Díaz.

Además agregó que «el pueblo no está siendo reconocido y no está sentando en esa mesa de negociación. Frente a esta nefasta realidad estamos preocupados».

Sobre la base de está realidad, la analista política insiste en la apertura de espacios «para la discusión con una oposición seria. Una oposición que no es golpista y que no llama a más sanciones y bloqueo».

«Queremos defender los derechos humanos de todos los venezolanos y venezolanas en todos los aspectos. En medio de está agenda de trabajo no podemos olvidarnos del tema de la precaria situación laboral que tienen nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras, esa es la agenda del Frente Democrático Popular», subrayó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Comisión Europea multa a Apple con 500 millones de euros y a Meta con 200 millones de euros

La Comisión Europea multó este miércoles a Apple por 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones y a Meta...

Delcy Rodríguez y Pdvsa revisaron los planes de producción de hidrocarburos para el segundo cuatrimestre de 2025

"Garantizar el crecimiento sostenido del sector energético", sigue siendo la premisa de la ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien junto a Pdvsa revisó los...

Hutíes afirman haber atacado dos portaviones estadounidenses

Los hutíes de Yemen comunicaron esta semana que llevaron a cabo dos operaciones militares dirigidas contra los portaviones estadounidenses Harry S. Truman y Carl Vinson, así...

Vicepresidenta Delcy Rodríguez arriba a China para fortalecer lazos bilaterales

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, inició una visita de trabajo en la ciudad de Beijing, China, para fortalecer lazos bilaterales con el...

Para este miércoles se esperan lluvias o chubascos dispersos en 13 estados del país

Este miércoles 23 de abril se estiman áreas nubladas con lluvia o chubascos dispersos en zonas de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, partes de Anzoátegui, Miranda,...