23.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Nicmer Evans propone gobierno de economía tripartita para la Venezuela post-2024

Fecha:

Comparte:

El politólogo dejó claro que el tema electoral en el país “hoy es fundamental” debido a que puede dar paso a la implementación de propuestas que favorezcan a la reconstrucción social, económica y política

El precandidato a la presidencia de Venezuela por el Movimiento por la Democracia y la Inclusión (MDI), Nicmer Evans, propuso al país – en el marco del plan estratégico que está desarrollando de cara al 2024- un  gobierno de economía tripartita en el cual el Estado (sin hegemonía), los trabajadores y el empresariado nacional protagonicen la recuperación económica del país.

“La única manera de que el salario valga lo que se aspira que valga, es con la reactivación de un aparato (económico) que está destruido”, adelantó el politólogo en entrevista con Carlos Peñaloza para el programa «En Contexto» que transmite Canal I

Asimismo, al ahondar en material política, Evans dejó claro que el tema electoral en el país “hoy es fundamental” debido a que puede dar paso a la implementación de propuestas que favorezcan a la reconstrucción social, económica y política. Según sumó, el bloque opositor que lidera, “busca demostrar la voluntad de sumar, en el marco de unas primarias”, esto sin tener que estar vinculados a la llamada Plataforma Unitaria.

Todos a hablar

“Ante la incertidumbre de cuál va a ser el futuro en el país, pregonamos con ejemplo el hecho de que estamos dispuestos en buscar la unidad”, aseveró. El principal vocero del MDI dijo estar convencido que las distintas oposiciones deben “sentarse en una mesa” para aclarar puntos de encuentro y desacuerdos.

En la misma entrevista, el dirigente político enfatizó que la recuperación de la democracia en el país pasa por la eliminación de la reelección indefinida, la reducción del período presidencial y la no permanencia de una “pretensión hegemónica”.  

Evans detalló que entre sus intenciones de Gobierno, se encuentran: desarrollar la tesis de la justicia justa, la necesidad de una política de reconciliación social que vaya más allá de las ideologías, cero impunidad ante los delitos (que pasa por la reconstrucción de un tejido de valores y respeto por la ciudadanía) y el abordaje del tema económico (con un modelo distinto).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...

Padrino Lopez: “214 años después seguimos librando la misma batalla por la independencia”

Este sábado se celebra el 214 aniversario de la declaración de independencia de Venezuela, y en el marco de esta importante fecha se han...

La 21ª Filven celebró con la presentación de 3 de sus poemarios los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab 

La 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 se convirtió en escenario de celebración por los 45 años de la obra literaria...