19.7 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

«Negar los resultados es ir contra el país y no contra Maduro», afirmó Indira Urbaneja

Fecha:

Comparte:

Analista política afirmó que «tras resultados del referéndum, la gente no está conectada al 100% con el país y la política”

Luego de las elecciones del referéndum consultivo sobre la defensa del Esequibo, la analista y estratega político Indira Urbaneja aseguró que «negar los resultados es ir contra el país y no contra Maduro».

Urbaneja explicó que la proyección que su equipo de trabajo tenía sobre la participación oscilaba entre un «40 y 45%», asimismo agregó que “por eso sabemos que los diez millones podría ser un número real».

Sin embargo agregó que «el reto que tienen los factores políticos es determinar, en esos números, cuántos son chavistas, opositores y NiNi”.

En ese sentido, precisó que la gente no está conectada al 100% con el país y la dinámica política, pues “sobrevivir es su prioridad, aún así, una importante parte del país se movilizó, lo hizo por conciencia, pues nadie, ni Gobierno ni oposición les habla sobre la solución real a sus problemas”.

Asimismo, desarrolló su análisis en torno a los tres sectores políticos, enfatizando que “en cuanto al Gobierno, deben aprovechar esta oportunidad para entender que hay decepción. En mis actividades de calle mucha gente me decía ‘soy chavista y votaré por el país no por el gobierno’».

Además manifestó «yo le sugiero al chavismo que escuche más al pueblo, deben convocar a la reunificación del chavismo a reconectar con los descontentos, y ese trabajo lo debe hacer la camada originaria como Diosdado, Cilia, Ameliach, quienes vienen del MVR y el 4F”.

También se refirió a la llamada “oposición radical” aseverando que quedaron al descubierto que son apátridas convictos y confesos, deben ser inhabilitados en la política”.

Sobre la “oposición moderada” refirió que “siguen perdiendo la oportunidad de capitalizar. En vez de poner en duda el resultado, deberían decirle al PSUV ‘no te emociones’, esos números no son tuyos, son del país”.

Agregó que es momento de cambiar las políticas comunicacionales, el problema no es el Ministro Ñañez sino la política “deben hablarle al pueblo sin tapujos, sobre sus problemas, argumentos sobran”.

Finalmente Urbaneja agradeció a todos los que votaron por sobre sus necesidades y situaciones, “gracias a los opositores y a los chavistas, a los independientes, las generaciones futuras se lo agradecerán”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #17Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 17 de julio será...

SunChannel estrenará segunda temporada de “Viajeros del alma”

En una nueva aventura Vanessa Maradona (venezolana) e Iván López (colombiano), esta vez junto a su pequeña Alegría, recorren nuevos paisajes de Venezuela con...

Potabilizar el agua y etiqueta de la tos: Las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Infectología ante emergencia por lluvias

"La exposición a aguas de inundación representa un riesgo directo de neumonía grave por aspiración", alerta el organismo científico Varios estados de Venezuela se encuentran...

Diosdado Cabello afirma que ahora «hay cámaras por todos lados»: «Pórtense bien, los están viendo»

En su programa Con el mazo dando, hizo un reconocimiento a "todos los funcionarios policiales" por "el esfuerzo que se está haciendo ahora como...

Comité de Madres por la Verdad logra respuesta inicial del Ministerio Público tras vigilia en Caracas

La vigilia organizada este 16 de julio por el Comité de Madres por la Verdad frente al Ministerio Público en Caracas comenzó como un...