19.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Militantes de Primero Justicia dicen que votarán en comicios de mayo

La PUD insiste en que González Urrutia fue el vencedor de esos comicios, para lo que publicó en una página web el "85,18 %" de las actas electorales que recabaron a través de testigos y miembros de votación el día de los comicios, que el chavismo tilda de falsas/ Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

Militantes del partido político venezolano Primero Justicia (PJ) anunciaron este viernes que participarán en los comicios regionales y legislativos de mayo próximo, pese a que, aseguran, la Junta de Dirección Nacional indicó que solo habrá «elecciones legítimas» hasta que se «respete» la votación de las presidenciales en las que, insisten, ganó Edmundo González Urrutia.

«Estando firmemente comprometidos con la defensa de los resultados del pasado 28 de julio de 2024, creemos que la mejor forma de hacer la voluntad de cambio del gran país es volver a derrotar a (Nicolás) Maduro con votos», dijeron en un comunicado publicado en X por distintos militantes de la formación, entre ellos el exgobernador Henrique Capriles.

La decisión de participar en las elecciones del próximo 25 de mayo se dio, prosiguieron, luego de una reunión en la que participaron miembros del Comité Nacional, dirigentes municipales y estatales en Caracas.

Los integrantes de PJ señalaron que en el encuentro rechazaron la «posición inconsulta, expresada públicamente por parte de un grupo de la Junta de Dirección Nacional del partido, de llamar a la abstención en las próximas elecciones de gobernadores y Asamblea Nacional (AN, Parlamento) pautadas ahora para el 25 de mayo de 2025″.

«La abstención, cada vez que se ha ensayado como política, ha fracasado», añadieron.

A su juicio, votar es una «herramienta de resistencia» por lo que una «participación masiva en las elecciones puede convertirse en una forma de protesta contra el régimen».

El pasado 9 de febrero, PJ respaldó la postura de Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la principal coalición opositora –Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- quien dijo que el antichavismo que representa no participará en «falsas elecciones».

En respuesta a este mensaje, la formación sostuvo, en una publicación en X, «que solo habrá elecciones legítimas cuando se respete la voluntad del pueblo venezolano, expresada en las presidenciales del año pasado».

El miércoles, la PUD, de la cual forma parte PJ, supeditó su participación en los venideros comicios regionales y legislativos al cumplimiento de condiciones políticas y electorales, entre ellas el comienzo de una negociación basada en el «reconocimiento de la verdad» de las presidenciales de julio del año pasado.

La coalición indicó que para «considerar participar» en estos comicios -convocados en principio para el 27 de abril y que ahora se celebrarán el próximo 25 de mayo- es necesario comenzar una «negociación formal y transparente, basada en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio», en referencia a la denuncia de fraude en las votaciones presidenciales en las que el CNE proclamó a Maduro como el ganador.

La PUD insiste en que González Urrutia fue el vencedor de esos comicios, para lo que publicó en una página web el «85,18 %» de las actas electorales que recabaron a través de testigos y miembros de votación el día de los comicios, que el chavismo tilda de falsas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...