18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Menfri Paris: “Rechazamos el retorno a clases ante la compleja situación país”

Yahvé Álvarez

Fecha:

Comparte:

El candidato al Consejo Legislativo de Caracas por la Alianza Democrática y el partido Acción Democrática (AD) denunció y rechazó el retorno a clases en medio de crisis de salud nacional producto de la pandemia a nivel mundial

“El Gobierno de forma demagógica ha demostrado una enorme ineficiencia al hacer el llamado de retorno a clases en medio de la pandemia de la COVID-19 que todavía vive el país y el mundo”, así lo afirmó el Secretario General de Acción Democrática (AD) en Caracas y candidato al Consejo Municipal.

Desde la Alianza Democrática, el dirigente político manifestó: «Rechazamos el retorno a clases y consideramos que es una medida demagógica de efecto electorero debido a tres razones básicas, las cuales las podemos enumerar de la siguiente forma: 1. La ausencia de una eficiente jornada de vacunación a nivel nacional. 2. El incremento de la inflación producto de la compleja situación nacional. 3. La desmejora notable en el poder adquisitivo de los venezolanos, con el último aumento salarial”.

Otras de las razones esgrimidas por el dirigente, como forma de denuncia ante el retorno a las aulas de clases, es “la deteriorada infraestructura nacional a nivel educativo. Todos nuestro planteles de educación nacional, desde el nivel de preescolar hasta la universitaria, están en evidente y franco abandono”.

En este mismo sentido ,Paris sentenció que “las condiciones para el retorno presencial son adversas des el punto de vista que se miren. Nuestros estudiantes no pueden regresar a las actividades presenciales debido a que no tenemos un buen servicio de transporte público y que puede generar un gasto innecesario para el mermado presupuesto de la familia venezolana”.

Asimismo, el dirigente de AD resaltó que “las supuestas medidas de bioseguridad instaladas en los planteles son deplorables. Todos nuestros planteles adolecen de un sistema óptimo de bioseguridad que pueda generar una posible tranquilidad a los padres y representante que manda a sus hijos en el retorno a clases”.

Alternativa de trabajo

“Proponemos construir un mesa técnica de trabajo con los diversos sectores que participan en este retorno a clases, para así poder ofrecer al país una alternativa real, segura y viable para el retorno a las actividades escolares de forma consciente y pedagógica», enfatizó Paris.

Para finalizar, resaltó que “podemos resolver el retorno a clases sin necesidad de manifestar la protesta en calle, es decir, nosotros no vamos impulsar una protesta de calle debido a nuestras denuncias, solo queremos lo mejor para nuestro pueblo de forma consensuada y racional”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...