La sociedad civil debe nombrar una nueva, consideró el fundador del Movimiento Democracia e Inclusión, Nicmer Evans
El Movimiento Democracia e Inclusión avala la primaria como un mecanismo para reunificar a la oposición, «pero no una primaria organizada por el G3 (Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia)», aclaró este martes el fundador de esta organización, el politólogo Nicmer Evans.
La comisión nacional de primaria, a su juicio, debe ser disuelta para que la sociedad civil nombre una nueva.
Evans criticó lo que calificó como la autocracia venezolana, pero también, a los factores de oposición señalados por presuntos hechos de corrupción. «Nos preguntamos si al G4 no le da vergüenza reconocer que repartieron dinero y bienes del pueblo venezolano tal como lo han reiterado de manera sistemática, desde finales de diciembre pasado, y cuyo argumento sirvió para la defenestración de la presidencia interina del gobierno interino de Juan Guaidó».
El hoy excandidato presidencial mostró el comunicado difundido el 27 de diciembre de 2022 por AD, UNT, PJ y MPV en el cual se asegura que el gobierno interino habría incurrido en corrupción «en el manejo de los activos de la República». Evans se preguntó: «¿Quién era el gobierno interino? ¿Era solamente Juan Guaidó?» ¿O estos tres partidos fueron «. Y recordó que AD, PJ y UNT «tuvieron cargos de responsabilidad en el manejo de recursos e incidencia en relación con lo que desarrolló durante los años de permanencia del gobierno interino».
Hay, en su opinión, «muchísimo cinismo en relación con la postura del G3», porque es el G3 «el que busca mantener una condición muy particular de paralelismo del Estado con la permanencia de la Asamblea Nacional de 2015, que ahora es una Asamblea Nacional en el exilio 2.0».