La diputada a la Asamblea Nacional (AN) y candidata a la alcaldía del municipio Libertador de Caracas, Maribel Castillo, aseguró que «la capital del país necesita un gobierno municipal con capacidad de gestión, no uno enfocado en cambiarle el nombre a las avenidas ni en imponer símbolos ideológicos».
Durante una entrevista concedida al programa Primera Página de Globovisión, Castillo expresó su «preocupación por las condiciones del cronograma electoral tras los comicios del 25 de mayo. Este es un cronograma sobrevenido. Hubiésemos querido más tiempo para hacer campaña y promover la participación ciudadana. Aun así, estamos trabajando por lograr la mayor unidad posible”.
La dirigente opositora, respaldada por «nueve organizaciones políticas y diversos sindicatos», subrayó que su «candidatura busca crear consensos reales, sin ambiciones personales. He puesto mi nombre al servicio del consenso. Si ese acuerdo se da con otra persona, lo apoyaré. Caracas necesita gobernabilidad, no protagonismos”.
Castillo, como exconcejal, ex presidenta de la Cámara Municipal, y trabajadora de la Alcaldía de Caracas, planteó «una propuesta de gobierno enfocada en rescatar los servicios públicos y atender los problemas estructurales del municipio más grande y complejo del país».
“Caracas está destruida. La Alcaldía del municipio Libertador es la más importante después de la Presidencia de la República: maneja bancos, cementerios y tiene bajo su responsabilidad la mejor policía de la ciudad, hoy desmotivada y con muchos de sus jubilados fuera del país porque no se les dio el lugar que merecen”, denunció.
Para finalizar también rechazó «la pretensión oficialista de suplantar el presupuesto participativo —tradicionalmente ejecutado por los Consejos Locales de Planificación Pública— por una reforma basada en circuitos comunales sin legitimidad vecinal. En ese sentido, abogó por el regreso de las juntas parroquiales, a las que calificó como las autoridades más cercanas a la gente”.