26.5 C
Caracas
sábado, 19 abril, 2025
Publicidad

Manuel Rosales: «Ya es hora de que cesen las sanciones internacionales»

Fecha:

Comparte:

El mandatario zuliano reiteró que seguirá apoyando el regreso de las transnacionales, el auge del comercio energético, la creación de puestos de trabajo, las oportunidades para las familias «aunque les duela a los mariscales del sofá y de las redes sociales»

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, reiteró su rechazo a las sanciones internacionales. «Ya es hora de que cesen las sanciones internacionales. Ese no es el camino para devolverle al país la normalidad, las sanciones perjudican a quienes menos imaginamos».

«Hace un año andábamos en la prédica de que los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela debían facilitar las licencias, para el retorno de las transnacionales petroleras y gasíferas.  Decíamos que si no se crean oportunidades, se genera empleo, se activa la industria, el comercio, el sector agropecuario y se abren espacios para la educación, las familias y jóvenes se seguirán marchando del país», señaló Rosales.

«Sin embargo, ustedes saben que ya es una realidad el regreso de las primeras transnacionales petroleras, como la Chevron, que ya arrancó operaciones. Por eso, quienes esgrimen las flechas desde la oscuridad, nos atacaron con argumentos irracionales, pero he dicho y lo sostengo: Lo que sea bueno para los zulianos siempre tendrá mi apoyo firme», indicó.

Reiteró que seguirá apoyando el regreso de las transnacionales, el auge del comercio energético, la creación de puestos de trabajo, las oportunidades para las familias «aunque les duela a los mariscales del sofá y de las redes sociales».

Rosales se unió este viernes a la feligresía marabina para celebrar el Día de San Sebastián, patrono de Maracaibo. Durante su intervención en el acto central, en el Teatro Baralt, aseguró ser el portavoz del mensaje de los ciudadanos, sin distingo social ni político.

Consideró que la solución para Venezuela está en un proceso electoral limpio, justo y con observación internacional, en el cual sean respetados los resultados, para volver a ser una sociedad normal, feliz y próspera. 

El Gobernador del Zulia también se refirió a los deberes para con Maracaibo, ciudad que se enrumba a sus 500 años. «Si San Sebastián fue valiente en defensa de su fe, nosotros estamos llamados a ser valientes para convertir a Maracaibo y al Zulia en tierras de oportunidades, prosperidad y futuro», enfatizó el Gobernador. 

En cuanto a 2023, aseguró que arranca con buenas bases para mostrar obras concretas en salud, educación, servicios, deportes, cultura, vialidad y programas sociales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Max Verstappen logra la pole en Arabia Saudí 

El campeón de Fórmula uno, Max Verstappen, logró la pole position en la clasificación del sábado para el Gran Premio de Arabia Saudí después...

Omar López será el mánager de Venezuela para el Clásico y Miguel Cabrera lo acompañará

Trascendió la noticia de que Omar López fue designado como el mánager de la selección de Venezuela para el próximo Clásico Mundial de Béisbol...

Rusia y Ucrania realizan cese al fuego en ocasión de la Pascua ortodoxa

La tregua pascual de 30 horas anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, entró en vigor a las 18.00 hora local (15.00 GMT) y...

Ecuador en estado de “alerta máxima” por amenaza de magnicidio contra el presidente Daniel Noboa

Un reporte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, fechado el jueves y firmado por el coronel del ejército Rolando Proaño, asegura...

El papa aspira estar en la bendición Urbi et Orbi

El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la plaza...