27.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Manuel Rosales: «Nada va a cambiar teniendo a un candidato vestido y perfumado tantos meses sin hacer nada»

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

El líder zuliano indicó que no descartan que Un Nuevo tiempo pueda apoyar a un candidato de otra organización

En Un Nuevo Tiempo parece que no hay apuro con la designación de un candidato para las primarias y se toman las cosas con calma según las palabras del presidente de esta organización política, Manuel Rosales.

«El candidato se va a escoger a fin de año. Nada va a cambiar teniendo a un candidato vestido y perfumado tantos meses sin hacer nada», sentenció ante la pregunta insistente de los periodistas de por qué no han anunciado cuál será la carta de esta organización en las primarias.

Rosales señaló que en Un Nuevo Tiempos «hay varios perfiles que serían buenos candidatos y tampoco descartamos que pudiéramos apoyar otra opción».

«La lucha por el poder no puede llevarse adelante con visión personalista. No estamos buscando un hombre, un mesías, otro proceso de salida mágica. Estamos buscando una solución colectiva. Aquí nadie puede provocar un cambio sino es en alianza con todos los sectores venezolanos», afirmó el Gobernador del Zulia enla clausura del Congreso ideológico y Programático del partido del cual es fundador.

En lo que sí se mostró firme fue en el mecanismo de escogencia del candidato opositor. «El candidato será escogido por las bases. Lo que no puede es ser escogido en cenáculo ni en grupos. Ni pueden existir las autoproclamaciones: ‘Aquí llegué yo que soy el chévere y voy a arreglar todo’. La gente es la que tiene que decidir.»

Sobre su posición en los sondeos de opinión señaló que «hay encuestas para todos los gustos. Esas encuestas muestran un respaldo a líderes del país y yo los respeto a todos, creo que la ofensa, la violencia, el veneno, lanzar improperios al otro hay que pasarlo como una página de tristeza en Venezuela. Hay que avanzar en el reencuentro. Que se escoja al mejor. Tenemos que ir hacia el proceso de reconciliación profunda donde todos los respetemos. Volver a ser una sociedad normal».

«Venezuela tiene que ser una sociedad en donde todos podamos vivir en paz, donde se respete al otro por encima del cualquier idea. Eso es lo que todos los venezolanos queremos. La gente quiere que haya oportunidades, empleos posibilidades de vivir la vida buena. Y los que se fueron regresen», dijo Rosales.

Finalmente sobre la negociación en México señaló que en este espacio se pueden conseguir las condiciones electorales para los próximos comicios presidenciales. «Somos defensores del camino electoral y democrático y de las negociaciones en México. Allí se pueden establecer el mínimo de condiciones y reglas para las elecciones venideras», dijo Rosales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne y sus derivados en el mercado venezolano, pese a las lluvias

Pese a las afectaciones de la producción que ha registrado el sector ganadero tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes regiones de Venezuela, la...

Trasnocho Cultural abrió inscripciones para el 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural

La edición número 11 del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los...

Diosdado Cabello recibió a otros siete niños que estaban retenidos en EEUU

Otros siete niños que el gobierno de los Estados Unidos mantenía retenidos en su territorio arribaron durante este viernes #25Jul a Venezuela en el...

Fedeindustria insiste en la necesidad de contar con canales que fortalezcan la exportación y oxigenen la economía

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), reiteró que el sector empresarial mantiene su apuesta por el país, mientras busca avanzar en...

Caracas celebra 458 años de su fundación

La ciudad se posiciona como la capital de la primera revolución del siglo XXI y como una puerta de entrada a Suramérica La alcaldesa de...