22.1 C
Caracas
domingo, 29 junio, 2025

Manuel Isidro Molina denunció cierre de su programa radial

Fecha:

Comparte:

Tras las intervenciones de los padres del estudiante de la UCV detenido, John Álvarez, el programa del periodista y candidato presidencial

Manuel Isidro Molina, presidente del Movimiento Popular Alternativo, MPA y candidato a la presidencia de la República, denunció que el pasado 7 de septiembre fue cerrado su programa de radio «Manuel Isidro marca el rumbo», que se transmitía en Radio Tropical 990 AM.

El periodista indicó que “es una política permanente del gobierno del presidente Nicolás Maduro, de su ministro Freddy Ñáñez y por supuesto, de la burocracia de Conatel, con el apoyo del sistema de justicia a través de la Fiscalía y los tribunales”.

Explicó que esta acción estaría vinculada al “nerviosismo, la pérdida de apoyo popular y del respaldo electoral, por el abandono de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV que cada día es un partido más raquítico”.

Señala Molina que la pérdida de apoyo es la razón por la cual la administración Maduro “actúa con saña, no solamente en materia comunicacional sino en materia política, por lo que rechazamos esta política antidemocrática por parte de Maduro, del PSUV, de su burocracia comunicacional y específicamente de Conatel que tiene una política dictatorial contra el espectro radioeléctrico en Venezuela”.

Aseguró que desde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones Conatel, “se ejercen presiones cotidianamente contra los dueños de los medios de comunicación radioeléctricos, pero también en contra de propietarios de medios telemáticos sumado al hostigamiento de periodistas y de productores independientes en la radiodifusión venezolana es una constante en este organismo que se ha convertido en coactivo, persecutor, extorsionador que debe ser sometido al escrutinio público para revertir este proceso antidemocrático”.

Aseguró que la salida del aire de su programa se suma a una cadena de cinco casos relevantes ocurridos en las últimas semanas vinculados a la libertad de expresión.

“Primero fue despedido de Globovisión el colega periodista Seir Contreras, luego varias emisoras fueron clausuradas en el estado Táchira. Fue cerrado el programa del caricaturista Fernando Pinilla en Altos 107.1 FM en el estado Miranda. Fue detenido y pasado a Fiscalía y tribunales el periodista Luis Alejandro Acosta en el estado Amazonas por denunciar el ejercicio ilegal de la minería”, alertó Molina.

Recordó que siempre ha mantenido una firme lucha en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información del pueblo venezolano en los diferentes cargos que ha ocupado, como secretario de organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, presidente de la Comisión de medios de la Cámara de diputados del antiguo Congreso de la República.

“Se siente un repunte de la política restrictiva y violatoria de los artículos 57 y 58 de la Constitución por parte del Gobierno nacional”, señaló el candidato presidencial.

Anunció que de llegar a Miraflores, “vamos a restituir todas las concesiones de televisión y radiodifusión que han arrebatado, tanto el gobierno de Chávez como el de Maduro. Tengan la seguridad los propietarios de medios de comunicación que en mí tendrán el mejor aliado para su ejercicio empresarial y el mejor aliado para el ejercicio profesional de los colegas periodistas y productores independientes con libertad y responsabilidad”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pedro Eusse: Debemos actuar ante todos los poderes para recuperar el salario mínimo en Venezuela

El secretario general de la CUTV propuso acciones ante el Ministerio del Trabajo, los tribunales y la Asamblea Nacional Con un salario mínimo de 130...

Bolivia recibe 100 mil vacunas contra el sarampión donadas por Venezuela

El Gobierno de Bolivia recibió este sábado una donación de 100.000 dosis de vacunas contra el sarampión donadas por Venezuela y gestionadas dentro de la emergencia...

Fiscal General Tarek William Saab afirma que «Volker Türk es una vergüenza para la #Humanidad y debe renunciar ya»

El cargo de Alto Comisionado de los Derechos Humanos para las Naciones Unidas le quedó muy grande a mister Volker, solo hay que ver...

La comunidad LGBTIQ+ marchó en Caracas por el Día del Orgullo

Con la alegría, libertad y orgullo, pero con la convicción de exigir reivindicaciones y conquistar derechos, la comunidad Lgbtiq+ marchó este 28 de junio...

Marcha del Orgullo de Budapest con decenas de miles de asistentes termina sin incidentes

Decenas de miles de personas participaron este sábado en la Marcha del Orgullo de Budapest, que transcurrió sin incidentes en medio de un ambiente...