«Libertad, justicia y garantías, todos son inocentes, ninguno delincuente», cantaban al unísono activistas, familiares y amigos de presos políticos, que prostetaban a las afueras del Palacio de Justicia, en el marco de la denominada «Ruta por la justicia y la libertad».
El objetivo de los encuentros consiste en solicitar a los organismos pertinentes la liberación inmediata y plena de los presos políticos, que se respete el derecho al habeas corupus y que este se pueda tramitar «con celeridad», además de que el documento sea recibido y se dé una respuesta a los involucrados, explicó uno de los miembros de la organización, Diego Casanova.
«Que cese la judicialización a la protesta, que se respete la inviolabiliadad de la libertad personal, que se prohíba y que se garantice el derecho a la prohibición de la desaparición forzada» ya que «es un patrón que se ha venido implementando durante estos meses en el país. Es importante que ese patrón cese y, por supuesto, que se garantice el derecho a un abogado de confianza».

En cuanto a los excarcelados, detalló que muchos de ellos deben presentarse frecuentemente en la ciudad de Caracas, pese a vivir en el interior del país, lo que supone el «sufrimiento» del entorno familiar de los involucrados.
Las convocatorias organizadas por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos iniciaron este 24 de febrero y se extenderán hasta el viernes 28 del mismo mes, cumpliendo con un recorrido hacia un organismo público del país por cada día de esta semana, incluyendo el Palacio de Justicia, Defensa Pública, Defensoría del Pueblo, Ministerio para el Servicio Penitenciario, y cerrando el recorrido en el Ministerio Público.
Durante el encuentro, los presentes firmaron un documento que será consignado a la presidente del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitada de Caracas, Katherine Haringhton: «Que, como responsable de esta institución, tiene que velar por el cumplimiento de todos estos derechos constitucionales y que los tribunales, que tiene bajo su cargo, cumplan con estas responsabilidades y prerrogativas constitucionales».

En el fondo, los protestantes seguían proclamando consignas: «Defensa justa, sin dilación, derechos plenos, sin represión», a fin de que los más de 1000 presos políticos, según el conteo manejado por Casanova, sean excarcelados de manera plena y cesen las «aprehensiones arbitrarias que continúan sucediendo».