26.2 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Las vías institucionales que tomarán dos excandidatos presidenciales para buscar solución a crisis poselectoral venezolana

Fecha:

Comparte:

Enrique Márquez llevará un recurso de revisión constitucional de la sentencia que otorgó el triunfo a Nicolás Maduro. Antonio Ecarri solicitará la extensión del recurso de revisión constitucional que introdujo hace más de un mes. Ambos ponen la mirada en el Tribunal Supremo de Justicia

Los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron como ganador al mandatario Nicolás Maduro, detonaron protestas, manifestaciones y rechazo nacional e internacional. Lo sucedido posteriormente -con la decisión del Consejo Nacional Electoral de poner en manos del Tribunal Supremo de Justicia la solución final, y la postura de la Sala Electoral del TSJ de ratificar a Maduro- empeoró las heridas. Sin embargo, dos excandidatos presidenciales decidieron seguir su lucha en el camino institucional: Enrique Márquez y Antonio Ecarri.

Márquez: Recurso de revisión

Enrique Márquez, excandidato presidencial de Centrados, planteó acudir al TSJ para llevar un recurso a la Sala Constitucional. Ecarri, quien el 2 de agosto entregó un documento en el TSj en el cual subrayó que cualquier discrepancia en torno a las elecciones debe ser resuelta por el CNE, propuso regresar al máximo tribunal para solicitar la extensión

El pasado jueves, Márquez explicó que el equipo de abogados que lo acompaña ya concluyó la elaboración del recurso de revisión constitucional de la sentencia 31 de la Sala Electoral del TSJ. Es «la famosa sentencia que certificó los resultados electorales aportados por el CNE», apuntó. El recurso se llevará a la Sala Constitucional con la esperanza «de que se declare la inconstitucionalidad de la sentencia 31 emanada de la Sala Electoral, y se declare nula la sentencia y los efectos que esta tenga sobre el pueblo venezolano».

Es la Sala Constitucional la que, de acuerdo con la Constitución, «tiene la prerrogativa de declarar la nulidad de cualquier acto generado por el poder público», recordó. «No solo debemos respetar la Constitución, sino hacerla cumplir, y en este caso, como ciudadano, concurro a la Sala Constitucional para respetar y hacer cumplir la Constitución, cuando vemos que sus normas y principios fundamentales han sido violados por la sentencia 31».

Ecarri: También la Sala Constitucional

«No son tiempos de meter la basura bajo la alfombra», sentenció Antonio Ecarri, este lunes, durante una rueda de prensa. El excandidato del Lápiz recordó que acudió al TSJ y presentó un escrito para que le aclararan en qué condición acudió a la Sala Electoral del TSJ, respuesta que no ha recibido.

«El segundo recurso fue ante la misma Sala, para oponernos ante la instancia por escrito, diciendo que las competencias del CNE estaban siendo vulneradas» por el TSJ. El 6 de agosto «pedimos un recurso de revisión constitucional contra las decisiones de la Sala Electoral».

Ecarri indicó que solicitará una extensión de ese recurso, para que la Sala Constitucional del TSJ anule las actuaciones de la Sala Electoral y fije reglas claras para los próximos procesos electorales, como «qué es lo que tiene que enseñar el CNE». También, para que se inste a los poderes públicos a convocar una alta comisión constitucional «donde se genere el gran debate nacional».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...