24.5 C
Caracas
viernes, 21 febrero, 2025

Las elecciones regionales y legislativas quedaron para el #25May: ¿La gente votará?

Fecha:

Comparte:

La voluntad ha caído a 19%, de acuerdo con la consultora Poder y Estrategia. En 2021, según Delphos, casi 80% respondía que iría o quizá iría

No son los procesos electorales legislativos los que más entusiasmo concitan en la población. Tampoco, los regionales. Y después de lo sucedido en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, con resultados oficiales sobre los cuales hay interrogantes, podría pensarse que los comicios del 25 de mayo no tendrían una participación mayoritaria.

La consultora Poder y Estrategia evaluó, entre otros aspectos, la intención de voto de la población en enero de 2025, a fin de poder contrastarla con datos de procesos anteriores. Entre enero y julio de 2024 más de 55% decía que definitivamente iba a votar, porcentaje que subió a 80% en julio.

Seis meses después, la voluntad ha caído hasta 19%.

Voluntad de cambio

«Hay una voluntad mayoritaria de cambio. Es una realidad por encima de la intención de voto, y eso se reflejó en la campaña del oficialismo», pero «se frustra ese cambio por vía electoral y se refleja (en la percepción de la gente) que la vía electoral no es una alternativa eficaz para generar cambios», explicó Ricardo Ríos, director de Poder y Estrategia.

También es cierto que el proceso apenas comienza, y que posiblemente hay negociaciones internas entre el gobierno y la oposición. Por lo tanto, lo que pueda suceder «es una apuesta por verse, porque más allá del liderazgo opositor hay que ver qué piensan las bases».

«En julio de 2024 el 80% estaba dispuesto a votar, en noviembre 25% dijo que sí votaría, y en enero preguntamos y bajó a 19%. La tendencia es descendente», señala. Esto variaría si distintos factores de la oposición se unen y salen a hacer campaña.

Ríos aclaró que las elecciones presidenciales son las más concurridas en Venezuela. En otros eventos comiciales, como los regionales, la participación es de 50%, recordó.

Regionales: 53%

En 2021 el profesor Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos, puntualizó que 53% de los encuestados estaban dispuestos a sufragar, y 22,7% respondieron que quizá irían.

Otro dato: 81% estaba a favor de que la oposición participara en el evento comicial.

Más de la mitad, 57,4%, pensaba que era muy necesario que ocurriera un cambio de gobierno en el país, mientras 26,7% respondía que era necesario. Ambos bloques de población superaban 80%.

Presidenciales: casi 50%

Para las elecciones presidenciales, Félix Seijas había estimado una probabilidad de ir a votar que superaba 53%. Durante el evento Prospectivas 2024-2, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, Seijas indicó que el potencial de ir a votar era de 9,1 millones de personas, que podría llegar a 13,1 millones si se sumaban los moderados.

Mención aparte merece la intención de ese voto que pudo medir Delphos: 71,3% pensaba que era necesario un cambio de gobierno, y 86,9% consideraba que a ese cambio se llegaba mediante el sufragio. Edmundo González Urrutia tenía, en ese momento, 4,9 millones de votos, y Nicolás Maduro llegaba a 2,9 millones de votos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El Estado comunal: Ministro Ángel Prado dio detalles sobre cómo funcionaría

Cada comuna tendrá parlamento, banco y justicia de paz, sostuvo El ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, compartió algunos detalles sobre cómo...

Bernal aseguró que el Táchira está absolutamente en paz tras los ataques terroristas registras en Cúcuta

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, afirmó que la entidad está absolutamente en paz, a pesar de que lamentablemente el Norte de Santander...

China hablará por primera vez con el secretario del Tesoro de EEUU

China confirmó que su principal representante para asuntos económicos con Estados Unidos, el vice primer ministro He Lifeng, mantendrá por primera vez este viernes una...

Venezuela activará un comité de comercio exterior con prioridad en mercados como el turco

Venezuela activará un comité de comercio exterior que priorizará mercados como el de Turquía, informó la ministra del sector, Coromoto Godoy. "Muy pronto estaremos activando...

Inició el pago del bono «Contra la Guerra Económica» de febrero a pensionados

Este viernes 21 de febrero de 2025, comenzó el pago del bono "Contra la Guerra Económica", correspondiente al mes en curso, a través del Carnet...