22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

La percepción de que el voto es secreto se está afianzando afirma estudio realizado en zonas populares

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

En un trabajo de campo realizado por el Centro de Investigaciones Populares Alejandro Moreno se señala la población está dispuesta a defender su voto «más allá de lo técnico»

“La duda sobre el secreto del voto se ha ido exorcizando”, afirma Alexander Campos y señala que “el oficialismo en este momento no cuenta con la infraestructura necesaria para controlar el voto”

La afirmaciones las sustenta de sobre el último trabajo de campo realizado por el Centro de Investigaciones Populares Alejandro Moreno del que forma parte. El estudio fue presentado en el evento “Perspectivas Políticas y Sociales de cara a la elección presidencial”, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB.

Campos afirma que los consultados en su estudio señalan que están disconformes con la condiciones de la elección y advierten que hay ventajismo y presiones por parte del oficialismo de cara a las elecciones del 28 de julio.

“Así como manifiestan que no hay equidad también señalan que el oficialismo sabe quienes van a votar, pero no van a saber por quién se vota. Eso ya se aprendió en procesos electorales anteriores y por esa vía piensan canalizar su descontento”, afirmó Campos.

Agrega que la gente vive la crisis con una actitud que está muy lejos de la “resignación al padecimiento”.

El voto

Con respecto a la articulación de la población para la defensa del voto en las elecciones convocadas para el 28 de julio sostiene que el estudio revela que existe una disposición a resguardar la voluntad del electorado.

“La gente está dispuesta a defender su voto más allá de lo técnico. La gente se está organizando para ir hasta los centros de votación para comprobar lo que está pasando”, afirmó Campos

Alerta que hay una gran disposición para defensa del voto, pero advierte que el trabajo de los partidos con la gente sigue siendo deficiente y en las zonas populares “no hay partidos tranjando, solo organizaciones civiles y la Iglesia”.

Con respecto a la estructura del partido de gobierno en las comunidades y la afirmación del control político que pueden ejercer sobre la población, el investigador sentencia: “El Gobierno ya no cuenta con las comunidades para hacer el trabajo sucio”.

Señala que los activistas de base de ambos bandos de la polarización se están entendiendo en los mejores de términos en las comunidades y de esta forma se “está inhabilitando el conflicto”.

«El espíritu de vecindad se está imponiendo y esto hace que se revierta la despolitización que se persigue con el conflicto para aislar los esfuerzos de la gente que padece los mismos problemas», afirma Campos

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Diálogo con los candidatos | Bertucci, el pastor que propone reducir el Estado, potenciar lo social y restablecer relaciones con Israel

El aspirante a la silla presidencial detalló las acciones de su posible Gobierno, acciones que, considera, deben ser puestas en práctica de manera inmediata...

«El Gobierno insiste en sacar a los venezolanos de la ruta electoral», afirmó María Verdeal

La dirigente política también se expresó en torno a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señalando que “la parcialidad política está...

Supremo de Brasil descriminaliza el porte de marihuana para uso personal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante,...

Delcy Rodríguez denuncia que han cortado guayas que sostienen el Puente Angostura

Dijo que se trata de un plan "bien orquestado" porque para acceder a la gayas se deben soportar temperaturas de hasta 40 grados Delcy...