28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

La participación va a rebasar el acto electoral afirma Benigno Alarcón

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

El Director Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB señala que el Ejecutivo está en el dilema de permitir que la elección se produzca o interrumpir el proceso

«Yo creo que estamos en un momento en que la gente está tremendamente comprometida con el cambio más allá incluso de lo electoral, o sea la impresión que nosotros tenemos es que la participación incluso rebasa el acto de votar».

La afirmación pertenece a Benigno Alarcón quien sostiene, a partir de la evaluación que hacen del desenvolvimiento de la campaña y el pulso que reflejan las mediciones de opinión «propias y ajenas».

«Yo creo que la gente va a participar en todo lo que pueda. Igual que están participando en marchas, en concentraciones, en organizar eventos, también van a participar en mover electores, en estar en los centros, en contar los votos. Creo que lo que se está formando es un gran movimiento social, que busca el cambio del país porque sencillamente siente que está en un sistema que ya se agotó y que ya no le no cumple con las expectativas de la gente», sentenció el Director Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello al salir del foro “Perspectivas Políticas y Sociales de cara a la elección presidencial” realizado en la UCAB.

Al analizar los escenarios que se pueden presentar y la respuesta de la Administración Maduro, Alarcón señala que «el Ejecutivo hoy en día está en un dilema. El dilema es si permitir que la elección se produzca, como se debe producir, con los candidatos que hoy en día están inscritos y las tarjetas que están inscritas, o interrumpir el proceso antes de llegar a ese día».

«Eso puede significar hacer cosas tan descabelladas como eliminar al candidato que tiene la mayoría de los votos. Creo que sería una locura hacerlo. Eso sería acabar con la elección, eso sería sencillamente destruir el proceso electoral y no podríamos estar hablando ya que estamos en una elección», afirma Benigno Alarcón.

Alerta que de llegar a la elección «habrá un dilema cuando haya que dar los resultados. El dilema será: reconocemos o no reconocemos los resultados».

«Si se cumplen las expectativas que todos los estudios de opinión señalan, el candidato de la oposición, debe ganar por un margen muy amplio. Nosotros estamos calculando que el nivel de participación, por lo menos, va a estar en el orden de los 13 millones de electores. De esa cantidad aproximadamente el oficialismo pudiera tener, en el mejor de los escenarios, alrededor de 4 millones de votos y la oposición puede estar por el orden de los 7 millones en el peor de los escenarios», proyecta el experto en teoría de juegos.

Alarcón señala que «todo indica que el oficialismo está en su momento de mayor debilidad, porque hay un desgaste después de 25 años y la gente quiere un cambio. Quiere un cambio de sistema. El 85% de la gente reclama, un cambio de sistema, pero este tema de reclamar un cambio de sistema va más allá de lo que nosotros pudiéramos considerar una elección típica.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabina de teleférico en Medellín se desploma dejando un muerto y 20 heridos

Alrededor de 250 personas quedaron suspendidas en el aire tras la paralización del sistema  Un accidente en una de las líneas de Metrocable, la red...

“Salsa Bajo la Cúpula” promete ser el evento salsero del año en Caracas

Grupo Galé y Los Van Van de Cuba serán parte de los grupos que dirán presente a finales de agosto El próximo 31 de agosto ...

Gregorio Pernía llega a Caracas con su Stand Up Comedy “El Sugar Daddy”

Contará con la participación del actor venezolano Xavy Muñoz, recordado por su participación en la obra “Orgasmos”  El 17 de agosto el reconocido actor colombiano...

Múltiples personas podrían enfrentar cargos por la muerte de Matthew Perry

El actor de 'Friends' falleció el 28 de octubre de 2023 a los 54 años producto de los efectos de la ketamina La investigación sobre...

Ministerio Público investigará sabotaje contra el Puente de Angostura en Bolívar

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, detalló que delincuentes pretendían colapsar la infraestructura, realizando cortes neurálgicos en la misma y advirtió...