24.3 C
Caracas
sábado, 09 diciembre, 2023
Publicidad

La Asociación Venezolana de Juristas (AVJ) presente en la jornada postelectoral del 21-N

Fecha:

Comparte:

Producto del escenario electoral del pasado domingo 21-N

Con una presencia de veedores nacionales e internacionales, la Asociación Venezolana de Juristas (AVJ), prestó su experticia jurídica y desplegó en equipos de trabajos, con 150 veedores en 14 estados del país.

Al respecto, José Luis Martínez, director ejecutivo de la Asociación, señaló que «el profundo compromiso de la organización es contribuir con el proceso de verificación de los tres momentos electorales: instalación, votación y escrutinio pre y postelectoral».

«En la jornada del domingo pasado se eligieron 23 gobernadores, alcaldes y concejales de 335 municipios, 253 legisladores y 2.471 concejales, en un total de 3.082 cargos de elección popular, con la participación de 70.244 candidatos de distintos partidos políticos», manifestó el abogado Martínez.

La Asociación Venezolana de Juristas (AVJ) ofreció su trabajo de «veeduría como asociación civil constituida por juristas de reconocida trayectoria, con amplia experiencia en investigación académica, docencia universitaria y ejercicio de la abogacía en el sector público, privado y comunal. Asimismo, la AVJ es integrante de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos y la Asociación Americana de Juristas, que tienen estatus consultivo en la Organización de las Naciones Unidas».

En este sentido, al ser seleccionada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como una de las organizaciones sociales encargadas de la veeduría nacional en el proceso electoral, la AVJ asume el compromiso de garantizar una verificación adecuada, veraz, apegada a la normativa establecida en los reglamentos y leyes electorales, así como en la Constitución.

Para finalizar, Martínez -señaló- que con la actuación de los observadores nacionales “se busca tener una opinión calificada sobre el desenvolvimiento de las elecciones, que dé cuenta del desarrollo del proceso y pueda dar fe de la transparencia y legalidad de los comicios”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

A 4 años de su partida se mantiene vigente el pensamiento de Pedro Nikken sobre la negociación en Venezuela

Sus palabras resuenan hoy con la vigencia que solo tienen los hombres que trascienden por su honestidad intelectual y por la franqueza de su...

Narváez: «A de 75 años de la declaración universal de los DDHH de la ONU, el Estado lo celebra con detención arbitrarias y desaparición...

Nuevamente el Estado hace uso del sistema de justicia para perseguir y encarcelar a quienes encabezan una lucha pacífica democrática electoral y constitucional de...

Unicef reporta casi un millón de niños desplazados en Gaza

Cerca de un millón de niños y niñas han sido «desplazados por la fuerza de sus hogares» en la Franja de Gaza, donde «ahora...

Francia se declara «estupefacta» y critica maniobras OPEP sobre combustibles fósiles

La ministra de Transición energética de Francia, Agnès Pannier-Runacher, se declaró hoy «estupefacta» por un mensaje filtrado atribuido a la Organización de Países Exportadores...

Consenso se pronuncia sobre el resultado del referéndum: «Fue una gesta de rebelión silenciosa»

La plataforma política Consenso, constituida por Vanguardia Popular, Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Movimiento 132, Hombre por la Equidad e Igualdad, Sirtrasalud, Distrito Capital,...