La tolda verde sigue invitando a los electores en usar el voto como mecanismo para resolver desde un orden constitucional del problemas del país
El candidato a la gobernación del estado Miranda por la Alianza Democrática, Juan Carlos Alvarado (ficha de Copei y secretario general de sa organización), ofreció un balance informativo sobre el avance de la asignación de testigos y veedores de la red de Defensa al Voto, asegurando que en la entidad se ha cubierto el 98%.
En cuanto al avance del Cronograma Electoral, el también diputado a la Asamblea Nacional (AN) informó sobre el inicio de la fase 84 de las 94 estipuladas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), superando así la etapa de testigos nacionales, regionales y municipales con un aporte de 37.6% en la red de Defensa al Voto.
“La Alianza Democrática presenta opciones ganadoras para las gobernaciones, alcaldías y concejos municipales, nosotros llegaremos al final, somos la opción que sin duda puede trabajar en función de resolver los problemas de Miranda», afirmó Alvarado.
Renuncia de Ocariz
En relación a la renuncia del dirigente político Carlos Ocariz, a la gobernación de Miranda por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Alvarado aseguró que su decisión es “una manipulación política, de chantaje a los que venimos trabajando desde los últimos procesos electorales; han abandonado una tarjeta que significó mucho para el país».
«Intentaron sembrar desesperanza en este proceso electoral, hay mala intención de que estos sectores llamen a la abstención o voten nulo. en la Alianza Democrática tenemos las opciones para la reconstrucción del país, votar nulo es hacerle el juego al gobierno, por eso hacemos el llamado a que se vote por la tarjeta verde el próximo domingo”, aseguró Alvaredo.
«Nuestro único compromiso y pacto es con el pueblo Mirandino, no estamos involucrados en pactos de cogollos, ni pactos de empresarios y mucho menos pactos económicos», resaltó Alvarado durante la acostumbrada rueda de prensa en la sede nacional de Copei. Como es de conocimiento público, en Miranda la contienda para llegar a la gobernación será entre David Uzcátegui (Fuerza Vecinal y otras organizaciones), Héctor Rodríguez, actual gobernado oficialista y quien va por la relección y Olga Morey, por el partido Compa. Cristian Chirinos (Soluciones), retiró su candidatura para apoyar a Alvarado y Carlos Ocariz, declinó la semana pasada que terminó los dimes y diretes entre él y Uzcátegui.