El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, irá por la «conquista de la Gobernación del estado Táchira en las próximas elecciones regionales a celebrarse el 25 de mayo».
Alvarado es el abanderado oficial de la Alianza Democrática de Venezuela, conformada por diez (10) partidos políticos de oposición, los cuales oficializaron este sábado, 12 de abril, «la candidatura del dirigente demócrata cristiano, desde la sede estadal de COPEI Táchira, en la ciudad de San Cristóbal».
Acción Democrática (AD), Primero Justicia, Primero Venezuela, Cambiemos, MR (Movimiento Republicano), El Cambio, Venezuela Unidad, Voluntad Popular (VP), Unidad Visión y, por supuesto, el Partido Demócrata Cristiano COPEI, son las organizaciones políticas que conforman la Alianza Democrática y que brindan su total respaldo a Juan Carlos Alvarado.
El ahora candidato a la gobernación tachirense agradeció el inmenso apoyo unificado que recibe por parte de esta alianza, así como de los dirigentes y militantes copeyanos de la entidad.
«Valoro el respaldo de cada uno de ustedes y deseo, por supuesto, que la reciprocidad sea mancomunada en el compromiso que tendremos a partir de hoy por El Táchira Posible, un proyecto hermoso de desarrollo, progreso y felicidad para nuestros tachirenses», expresó.
De igual modo, invitó a todos los sectores sociales y políticos del estado Táchira a unificar voluntades, con un único objetivo, que beneficie, por encima de todo, a la población tachirense.
Agregó que es hora del pluralismo en la región y el fin de los intereses partidistas-egoístas que tanto daño han causado al verdadero concepto de democracia.
«Ya no se trata de Juan Carlos Alvarado, ahora se trata de dirigir toda la atención a las aldeas, caseríos y parroquias, para la pronta solución de sus problemas. Ahora se trata de los 29 municipios que requieren el ejercicio de unidad, honestidad y eficiencia», acotó.
También se refirió a la urgente necesidad de «trabajar por la descentralización de la Educación y la Salud como sectores prioritarios en el desarrollo verdadero de la sociedad y por el justo bienestar de los niños, jóvenes y adultos mayores tachirenses».
«Vamos a reivindicar al Táchira, haremos que se respete la competencia de la gobernación, que se respete la competencia de los Consejos Legislativos, que nuestros líderes sean, a su vez, nuestras voces en la Asamblea Nacional y que puedan transmitir las necesidades que vive el estado Táchira», aseveró.
Finalmente, el candidato Alvarado, se dirigió a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en compañía de todos los aliados políticos, y con la algarabía de cientos de militantes copeyanos, inscribió formalmente su candidatura en la sede regional del ente electoral, en el sector Barrio Obrero de San Cristóbal.