20.4 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Juan Barreto: «Las oposiciones muestran un país diverso y heterogéneo el objetivo es lograr una plataforma común»

Fecha:

Comparte:

La interpretación cuantitativa de los resultados electorales genera diversas polémicas en las redes sociales

El dirigente político y fundador del movimiento REDES, Juan Barreto, presentó un balance postelectoral sobre los múltiples escenarios electorales del 21-N a través de sus redes sociales.

El líder político reflexionó entorno al ejercicio de la unidad opositora y señaló que «la verdadera unidad es la del pueblo en sus luchas. Los pactos y alianzas pueden servir si son instrumentos para fortalecer y legitimar liderazgos de base reconocidos por la gente, no para apuntalar cogollos. Debemos ir hacia un compromiso programático que rescate la esperanza».

«Las oposiciones muestran un país diverso y heterogéneo que debe procesar diferencias para lograr una plataforma común en base al respeto y el reconocimiento mutuo», sentenció Barreto.

Sobre el resultado del 21Nov

Barreto afirmó que «de los resultados llaman la atención dos cifras: Sigue la tendencia decreciente ¿irreversible? del PSUV. De los 6,1 millones en 2018 contra los 4 millones en 2020. Resaltan los 3,6 millones en 2021. Y la abstención por encima del 55% en los últimos cuatro procesos es notable, y hoy rondando el 60%».

Sobre la base de esta realidad, el dirigente de REDES agregó sobre la interpretación de los resultados «otro dato que salta a la vista es: La votación PSUV esta alrededor de los 3 ,6 millones. La votación total fue de 8,2 millones. O sea, 4,6 de los que participaron no votó por el PSUV»·

«Otro dato que debe ser explicado por ambos sectores de la polarización son: ¿Dónde están los 6 MM de inscritos en el PSUV? y ¿Dónde están los 6 ó 7 millones de seguidores que hasta 2020 participaron en las consultas opositoras?», llamó la atención Barreto.

En este mismo sentido, aseguró que los números de las elecciones regionales reflejan que «la verdad se mide sobre la base de hechos concretos. Ni creencias, ni opiniones, ni prejuicios, ni supersticiones. Ahí están los números hablando sobre la realidad del país».

Para finalizar, el dirigente político invita a sus seguidores en la web a «estar pendiente de la nueva iniciativa mediática de REDES TV y PUEBLO EN LUCHA, espacios digitales para el debate, la divulgación informativa y comunicacional a nivel nacional».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...

La Vinotinto Sub-17 hace historia: Empate épico ante Uruguay asegura su pase al Mundial

Venezuela está de fiesta gracias al desempeño de la Vinotinto Sub 17 que consiguió su pase directo al Mundial que se jugará en Qatar...

Venezuela se clasifica al Mundial sub 17 en Catar

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la...

Compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk genera optimismo

La entrada de APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera Maersk, como nuevo operador del ferrocarril del Canal de Panamá genera optimismo...

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en dos días

“Sangre en sangres dispersa, almagre oscuro y fuerte, estirpe Jirajara, cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy un indio Tocuyo Yo”. José Pio Tamayo. Este año 2025 arrancó con grandes...