21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

José Guerra: Elecciones primarias inclusivas son lo más conveniente para la oposición

Fecha:

Comparte:

José Guerra, economista, profesor universitario y dirigente político, asegura que en Primero Justicia existen tres nombres que suenan muy fuerte en las encuestas: Henrique Capriles, Carlos Oscariz y Juan Pablo Guanipa para ser candidato del partido en unas primarias

El economista y dirigente del partido Primero Justicia, José Guerra, afirma que lo más conveniente para el bloque opositor es realizar primarias inclusivas. Es decir, que participen en esos comicios todos los que se oponen a la administración de Nicolás Maduro.

En ese sentido, sostuvo que hay un acercamiento de la Plataforma Unitaria a estos sectores para ir a unas elecciones primarias y dar la batalla electoral contra el oficialismo. «Aunque no hay fecha de nada y tampoco certeza (de cuándo van a hacer las elecciones presidenciales) ya se está avanzando en el tema».

«A raíz de las elecciones regionales del 21 de noviembre, los dirigentes pedían hacer primarias y ahora quieren un consenso. Hay argumentos en pro y en contra (…) esto no es una disputa universitaria. Desde mi punto de vista, lo más conveniente para la oposición es realizar unas primarias inclusivas con todos los factores de la oposición», asegura.

Legitimar al bloque opositor

Detalla que este proceso movilizaría a la militancia que adversa a Nicolás Maduro y además, «legitima porque es la expresión de lo que la gente quiere, que es votar. Ya se demostró con las elecciones regionales de noviembre del año pasado», dijo Guerra en el programa 10 minutos con Vladimir, conducido por Vladimir Villegas en la plataforma Instagram de Contrapunto.com.

Revela que en Primero Justicia existen tres nombres que suenan muy fuerte en las encuestas: Henrique Capriles, Carlos Oscariz y Juan Pablo Guanipa. «Por lo menos tres están medidos. Yo no estoy diciendo que ellos son los candidatos. Aparecen esos tres nombres y el partido sí va a participar en las primarias».

También expresó que el movimiento aurinegro está construyendo un programa que será presentado luego del Congreso Juvenil, en ese particular dijo que se difundirá una líneas de gobierno que su mayor peso es «una gran vocación social» con la finalidad de «hablarle a la masa mayoritaria que están excluidas». Señala que la idea es que el Primero Justicia vaya con un candidato, con un sólido partido zonificado, regionalizado y con un programa».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...