El secretario general de Derecha Democrática Popular (DDP), José Francisco Contreras, reiteró su llamado a los electores para que «expresen su insatisfacción con la situación en sus regiones, acudiendo a votar masivamente en el proceso electoral de gobernadores, consejos legislativos y la Asamblea Nacional, convocado para el próximo 27 de abril».
“Así como el 28 de julio de 2024 fuimos a votar masivamente por un cambio, salgamos el 27 de abril también para expresar nuestra solidaridad con los perseguidos políticos en Venezuela; no solo con aquellos que están presos, sino también con quienes están sometidos a regímenes de presentación e inhabilitaciones”, afirmó Contreras.
En este sentido, el secretario general del partido enfatizó que «la población venezolana se siente defraudada y considera que el voto ya no es un instrumento efectivo para el cambio político. Sin embargo, hizo un llamado a transformar esa desilusión en acción».
“La ciudadanía debe lograr que estas elecciones convocadas por el CNE sean vistas no solo como un acto electoral, sino como un instrumento de protesta pacífica y cívica”, agregó.
Contreras destacó la «importancia de enfrentar dos visiones políticas actuales: por un lado, aquellos que llaman a la abstención, lo que equivale a ignorar la injusticia; y por otro, quienes consideran este proceso como una elección normal, como si en el país no estuviera ocurriendo nada y no existieran perseguidos políticos».
“No podemos cometer nuevamente el error de la abstención y dejar al Gobierno todos los espacios de representación popular en cada región. Debemos seguir luchando, no rendirnos y acudir masivamente a los centros electorales para mostrar nuestra solidaridad con los perseguidos que estamos postulando, quienes son víctimas de la represión del Estado”, subrayó.
El dirigente político reafirmó que «el único compromiso de esta organización es con el pueblo venezolano y, en este momento, con los perseguidos políticos y sus familias».
“No vamos a pactar con aquellos que se dicen opositores, pero que en realidad son instrumentos serviles de Nicolás Maduro dentro de la Asamblea Nacional. No critican al Gobierno y, por el contrario, lo apoyan en temas cruciales, como la aprobación de leyes inconstitucionales como la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar”, finalizó.
