27.6 C
Caracas
sábado, 29 marzo, 2025
Publicidad

Jorge Valero Urbaneja: «Hay que encomendarse a Dios si la temática migratoria llega a la Corte Suprema de EEUU»

Fecha:

Comparte:

El internacionalista Jorge Valero Urbaneja expresó este miércoles que “habrá que encomendarse a Dios si el tema migratorio llega a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos”, en respuesta a las acciones que ha tomado el mandatario de esa nación, Donald Trump, contra la población migrante venezolana, que está siendo deportada a su país, mientras un grupo fue enviado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Durante una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas, el especialista comentó que la máxima instancia jurídica de la nación norteamericana cuenta con nueve magistrados, seis de los cuales fueron impuestos por el presidente estadounidense.

Dijo que, lamentablemente, durante su primer mandato y de forma poco ética, Trump logró construir una mayoría de 6 a 3 a su favor en esta instancia, por lo que será difícil conseguir respaldo para quienes apelen las medidas contra los migrantes que están siendo deportados sin ajustarse al debido proceso.

No obstante, dijo que, aunque Trump tiene una ruta clara sobre su política migratoria y va a intentar llevarla hasta las últimas consecuencias, “hay que entender que la capacidad de detener y deportar a los migrantes es muy limitada, y está muy distante de su oferta electoral y de su discurso político, después de haber tomado posesión”.

Imposición de aranceles podría beneficiar a Venezuela

Aunque reconoció que aún no hay claridad sobre cómo se implementará la decisión de Trump de imponer un arancel del 25 % a los países que compren petróleo venezolano, comentó que esta acción ya está motivando una tendencia al alza del precio del hidrocarburo.

En su opinión, esto último podría favorecer a Venezuela al colocar una parte de su producto a un precio más alto.

Bukele creó un campo de concentración

Asimismo, expresó que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, tiene  un “campo de concentración para depositar seres humanos como si fueran no solo basura sino esclavos, ya que los presos son obligados a trabajar entre 16 y horas  en condiciones inhumanas”.

Añadió que el riesgo es que continúe construyendo prisiones como el Centro de Confinamiento del terrorismo, conocido como el Cecot.

“Bukele habla de que quiere construir nueve cárceles más como el Cecot, donde tiene 40 mil presos, para podría tener a 400 mil personas”, expuso.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro plantea a empresarios nacionales participar del sector de refinación petrolera

El presidente, Nicolás Maduro, planteó a los empresarios del país participar en el negocio de refinación petrolera. Durante la realización del Consejo Nacional de Economía...

Manifestantes en Reino Unido piden boicotear los vehículos Tesla de Elon Musk

Grupos de manifestantes se congregaron este sábado enfrente de concesionarios de Tesla en el Reino Unido para pedir el boicot a la empresa de...

Falleció la señora Celia María Castellano, abuela de nuestra compañera María Cristina Santoro

Nos hacemos solidarios con nuestra compañera de trabajo María Cristica Santoro, Coquito, porn el fallecimiento de su señora abuela Celia María Castellano de Santoro. Vayan...

El papa toma decisiones relevantes y delega temas rutinarios en su convalecencia

El papa Francisco «no dejó nunca de gobernar la Iglesia», tampoco durante su hospitalización, mientras en su actual convalecencia sigue tomando decisiones sobre los asuntos...

Fiscalía General de la República tiene 71% de apoyo popular como institución mejor valorada señala Hinterlaces

Según estudio difundido por la encuestadora  Hinterlaces el día de ayer, el Ministerio Publico liderado por el Fiscal General Tarek William Saab mantiene la...