27.1 C
Caracas
miércoles, 14 mayo, 2025
Publicidad

Jesús María Casal responde al oficialismo: Sí habrá elección primaria

Texto: Vanessa Davies. Foto: cortesía Comisión Nacional de Primaria

Fecha:

Comparte:

«En las incertidumbres políticas que vivimos no podemos responder por las acciones de otros. Pero en lo que tiene que ver con nosotros habrá elección primaria», aseguró el presidente de la Comisión Nacional de Primaria

Dirigentes del oficialismo han insistido en que no habrá primaria para la escogencia de un candidato opositor. Sin embargo, este viernes el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, ratificó: «Habrá primaria».

La Comisión se ha reunido con más de 130 organizaciones, sin contar los encuentros con personalidades, precandidatas y precandidatos. Este viernes lo hizo con Rodrigo Cabeza y varios dirigentes agrupados en un movimiento que respalda la primaria. «Han señalado que ellos se suman a la voluntad de los venezolanos que quieren un cambio político, y que quieren canalizar esa voluntad a través del procedimiento de la elección primaria. Han dado una serie de recomendaciones, sobre todo referidas a la importancia de mantener un clima de respeto entre los precandidatos, crear un espíritu apropiado de fraternidad, de trabajo, respetando las diferencias pero teniendo siempre presente el objetivo común de la democratización», indicó Casal.

El proceso de consulta «ha permitido conformar nuestro mandato, porque fuimos designados por la Plataforma Unitaria pero desde el primer momento, en virtud de lo establecido en el propio reglamento, entendimos que nuestra labor va más allá de la Plataforma Unitaria», subrayó, «y para terminar de perfilar ese mandato teníamos que escuchar a la sociedad, a las organizaciones sociales, a las organizaciones políticas, sindicatos, gremios, organizaciones políticas de la Plataforma Unitaria y externas a la Plataforma Unitaria, precandidatos, partidos políticos que apoyan la primaria pero no van a tener un precandidato».

La sociedad «quiere ver una agrupación, una articulación con una idea superior por el bien de Venezuela» con todos los factores políticos que quieren el cambio, razonó. «Claramente percibimos que nuestro trabajo era de la Plataforma pero no solo de la Plataforma; teníamos que ir más allá y de todo el arco ideológico recibir propuestas».

También hay que entender la sociedad «con toda su diversidad, en toda su pluralidad», y eso incluye a todos los sectores sociales que se están movilizando «y que también tienen alguna aspiración política para mejores condiciones de vida y para un marco más democrático para la convivencia».

Ratificó que el 15 de febrero presentarán el cronograma: Ese acto «tiene el significado de colocar esa primaria en manos de la sociedad democrática».

-Desde el oficialismo han dicho que no habrá primaria.

-Nosotros seguimos en nuestro plan. Lo importante es que cada cual que tiene su responsabilidad haga su plan, y lo trate de implementar y llevar adelante. Por eso hemos trabajado intensamente en estos intensos casi tres meses para terminar de perfilar la primaria, y ahora dar los pasos que vienen de la mano de la gente con mucha más intensidad, con mucha más proximidad. Con las juntas regionales constituidas. Presencia de la primaria en todo el territorio, consultas permanentes con las comunidades para potenciar la elección primaria.

-¿Si va a haber primaria?

-Sí va a haber primaria. En todo lo que está a nuestro alcance. Ya los equipos de trabajo que hemos conformado, la planificación que hemos elaborado nos permite decir que habrá primaria. Claro, en las incertidumbres políticas que vivimos no podemos responder por las acciones de otros. Pero en lo que tiene que ver con nosotros habrá elección primaria.

-El voto en el exterior…

-En el propio cronograma se prevé una fecha para una publicación de los criterios correspondientes. No quisiera adelantar esa información, que va para el anuncio del 15 de febrero.

-¿Recursos para la primaria están garantizados?

-Formamos los equipos logísticos que, por razones que todos comprenderán, prefieren que se mantenga discreción sobre sus nombres. Pero son equipos logísticos en Venezuela y en el exterior que van a llevar adelante labores de recaudación para que venezolanos en todo el mundo puedan hacer su contribución para la elección primaria.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Solo el pueblo puede pedirlo»: Evo Morales se negó a declinar su candidatura y sigue su camino a la presidencia

El expresidente boliviano Evo Morales afirmó este miércoles que "solo el pueblo" puede pedirle que decline su candidatura a la Presidencia, después de que...

Féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

El féretro del expresidente de Uruguay José Mujica arribó sobre las 13:15, hora local (16:15 GMT), de este miércoles al Palacio Legislativo de Montevideo,...

Fundación Frigilux agasajó a sus colaboradoras por el Día de las Madres

En el marco de la conmemoración del Día de las Madres, Frigilux y su fundación llevaron a cabo una actividad especial dirigida a las...

ONG Provea llama «desaparición forzada» a detención de activista cuyo estado desconoce

La ONG Provea advirtió este miércoles que el activista Eduardo Torres, cuya detención fue confirmada por la Fiscalía venezolana después de tres días "sin...

«La prisión de nuestros muchachos nos ha marcado la vida», sostiene Luisa Barrios madre de detenido en los eventos post 28J

"Como madre, la detención de mi hijo y de otros jóvenes ha sido demasiado fuerte, nos ha marcado la vida. La prisión de nuestros...