22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

HRW rechazó propuesta de Brasil, Colombia y México sobre repetición de elecciones en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Juan Carlos Delpino, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que no hay pruebas de la victoria de Maduro y que hubo serias irregularidades en el proceso

Human Rights Watch (HRW) emitió una carta pública este martes 27 de agosto a los presidentes de Brasil, Colombia y México, en la que refuta su propuesta de repetir las elecciones presidenciales en Venezuela para salir de la actual tensión tras las denuncias de presunto fraude electoral en la reelección del mandatario, Nicolás Maduro.

Entretanto, a los cuestionamientos internacionales, se suma ahora un alto funcionario del país: Juan Carlos Delpino, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que no hay pruebas de la victoria de Maduro y que hubo serias irregularidades en el proceso.

Como una “burla” describe Human Rights Watch el eventual escenario de repetición de votaciones presidenciales en Venezuela, para salir de la tensión postelectoral.

Mediante una carta pública, la organización defensora de derechos humanos refutó este martes 27 de agosto tres propuestas para salir de la tensión postelectoral en Venezuela, hechas recientemente por los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro, y de México, Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de la repetición de elecciones, como pidieron Lula y Petro, confiar en el Tribunal Supremo de Venezuela para resolver los cuestionamientos electorales, como respaldó el mandatario mexicano, y conceder una “amnistía general” ante las presuntas violaciones de derechos humanos, como sugirió el jefe de Estado colombiano.

“Repetir las elecciones porque el gobierno de Maduro no está dispuesto a divulgar y aceptar el resultado de los comicios del 28 de julio sería una burla a este principio democrático básico. Tal propuesta, que sería inaceptable en cualquier país, sería especialmente problemática en Venezuela dadas las importantes barreras que los votantes y candidatos se vieron obligados a superar para participar en las elecciones del 28 de julio, incluyendo violaciones generalizadas de derechos humanos, que hicieron que la elección fuera marcadamente injusta y que pusieron a muchos votantes y candidatos en riesgo de sufrir abusos por parte del gobierno”, subraya HRW en la misiva.

Como alternativa para resolver la situación, HRW resalta una negociación «creíble» entre todas las partes implicadas, que, además, garantice la protección de los derechos humanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cardenales y Caribes realizaron un cambio «pelo a pelo»

La organización Cardenales de Lara, a través de su gerencia deportiva, anunció la llegada del jardinero Rafael Ortega, proveniente de Caribes de Anzoátegui, a...

China contraataca con un 34% de aranceles a importaciones de EEUU

China anunció aranceles del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, escalando la guerra comercial entre las dos economías mas grandes del mundo....

Todo lo que debes saber sobre el «bate torpedo» y quién lo inventó

El bate "torpedo" o "banana" es un tipo de bate de béisbol con una forma curva o arqueada, diseñado para mejorar el rendimiento de...

El actor Russell Brand es acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El actor y humorista británico Russell Brand, intérprete en películas como 'Get him to the Greek' (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy...

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...