El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, informó el martes #17Dic que las gestiones del Gobierno de Gustavo Petro lograron que la administración de Nicolás Maduro otorgara los salvoconductos a los seis opositores refugiados en la Embajada de Argentina, ubicada en Caracas, pero esta decisión estuvo condicionada por las autoridades venezolanas.
Mediante rueda de prensa, Murillo detalló que el Gobierno venezolano realizó un par de solicitudes para concretar la entrega de salvoconductos a los dirigentes de Vente Venezuela, quienes han sufrido un importante asedio en las últimas semanas.
El diplomático colombiano subrayó que una de estas solicitudes fue la liberación de una persona cercana al chavismo que está detenida en Argentina. Además, pidieron que en Ecuador se entregara un salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glass.
Glas fue vicepresidente de Rafael Correa y se encuentra detenido en una cárcel de Ecuador desde que el presidente Noboa ordenó su detención acusado corrupción, por lo que sus agentes entraron de manera violenta a la Embajada de México en Quito, donde estaba refugiado.
“Desde el mismo instante en que se presentó ese incidente, nosotros ofrecimos asumir la custodia de la embajada de Argentina”, dijo al tiempo de recriminar los señalamientos de dirigentes por supuestamente mantener “silencio” ante lo que ocurre en Venezuela.
«Yo fui a Brasil personalmente, por instrucción del presidente Petro, y después fui a Ecuador porque logramos en nuestra conversación con el Gobierno de Venezuela que se dieran los salvoconductos a estas seis personas, y ellos pedían que Argentina liberara a una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas en Ecuador», mencionó.