26 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

Gobierno de Venezuela rechaza que Volker Türk pida desestimar dos proyectos del Parlamento

Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, en las que pidió no aprobar dos proyectos de ley del Parlamento venezolano, uno referente a la fiscalización, regulación y financiamiento de las ONG y otro contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares.

A través de un comunicado, Venezuela dijo que Türk «se quita la máscara» y «asume el papel para el cual fue colocado» por parte de «poderes imperiales», asumiéndose como «acusador» contra el Gobierno.

Asimismo, manifestó que el alto comisionado de la ONU «omite la condena» de hechos violentos durante las protestas poselectorales, que surgieron en rechazo al resultado oficial de las elecciones presidenciales, que ratificó a Nicolás Maduro como ganador, una victoria cuestionada por la mayor coalición opositora, así como por Gobiernos extranjeros y veedores internacionales.

«El Gobierno tiene la certeza (de) que no es la ignorancia del Sr. Türk la que lo empuja a desconocer que la gran mayoría de los países del mundo, en todos los continentes, han desarrollado leyes para proteger al pueblo de los males del fascismo y el nazismo», manifestó Caracas.

Sin embargo, varias ONG han advertido que la regulación de las organizaciones supone una «supresión del espacio cívico y del derecho de asociación», mientras que la ley contra el fascismo busca -según Provea- «silenciar a sectores críticos y legitimar prácticas persecutorias por parte del Estado venezolano».

El Ejecutivo reiteró su llamado al alto comisionado para que «desista de su actitud provocadora» y pidió que «cese en su ataque brutal contra las instituciones venezolanas».

Este martes, Türk instó a las autoridades del país caribeño «a que no adopten estas u otras leyes que socaven el espacio cívico y democrático del país».

También advirtió sobre «el clima de miedo» en Venezuela por las «continuas detenciones arbitrarias» y el «uso desproporcionado de la fuerza por parte de los cuerpos del orden público tras las elecciones del 28 de julio».

Entretanto, el Parlamento venezolano, controlado por el chavismo, aprobó incluir, en el proyecto de ley para fiscalizar a las ONG, la disolución judicial de toda organización que viole las disposiciones establecidas en esta normativa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Rodrigo Cabeza exige fe de vida tras su presunto traslado a un centro de salud después de 20 días de su detención

La familia de Rodrigo Cabeza, exministro de Finanzas del Gobierno de Hugo Chávez, detenido hace 20 días, pidió este miércoles al fiscal general, Tarek...

Osman Quero asumió la presidencia de Fedeagro para el período 2025-2027

El productor agrario y presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Portuguesa, Osman...

Tarek William Saab afirmó que autoridades venezolanas han incautado 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025

El Gobierno de Venezuela incautó 356 toneladas de drogas entre 2017 y 2025, indicó el fiscal general, Tarek William Saab, según una publicación difundida...

Un juez federal bloquea la prohibición de Donald Trump de solicitar asilo en la frontera

Un juez federal en Washington D.C. emitió este miércoles un fallo contra la prohibición a las solicitudes de asilo en la frontera sur, impuesta...

Detienen en Aragua a una extorsionadora de la banda de Wilmer Guayabal

Detenida en el estado Aragua Jessica del Carmen Perezjor Ramos, de 32 años de edad, por el delito de extorsión, así lo informó a...