21.5 C
Caracas
martes, 08 abril, 2025
Publicidad

Estos son los compromisos que los trabajadores organizados esperan de los candidatos presidenciales

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

La Red Sindical Venezolana está trabajando en una propuesta de país «quede quien quede», subraya Mauro Zambrano, coordinador de la Red Sindical Venezolana

Un mejor salario, libertad sindical y contrataciones colectivas. Tres demandas que, para trabajadoras y trabajadores organizados, deben ser satisfechas por quien gane las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Estamos trabajando en una propuesta de país. Quede quien quede allí, nosotros somos trabajadores, somos sindicalistas y vamos a seguir luchando», afirma Mauro Zambrano, coordinador de la Red Sindical Venezolana. «Incluso, vamos a hacer un encuentro el 15 o 16 de mayo para, entre todos, elaborar una propuesta de las bases de los trabajadores, con las cosas que nosotros creemos y los ideales que tenemos».

Los candidatos deben comprometerse con la libertad sindical, subraya Zambrano. El que gane «debe respetar el derecho a la protesta, que funcionen las instituciones; que se empiece a restaurar la democracia en el país. Ojalá logremos tener un presidente con muchas cualidades. Los trabajadores no hemos tenido suerte en estos años».

La Red Sindical acoge a trabajadores de distintas tendencias y partidos, recuerda, «pero no vamos a dejar de hacer lo que hay que hacer, y de presentar las propuestas». Para Zambrano lo clave es que «somos sindicalistas, quede quien quede; vamos a defender a los trabajadores. A los sindicatos siempre nos tildarán de oposición, porque vamos a defender las reivindicaciones salariales».

«Nosotros no ponemos nombre», aclara Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas, «porque se trata de una persona que tenga competencias para resolver la situación y transitar el camino que tenemos nosotros, que es la transición». Este es «un proceso complejo, y los trabajadores lo hemos entendido así; la única agenda que tenemos los trabajadores es la agenda social y de derechos». León subraya que esperan que se cumpla con lo establecido en la Constitución.

«Estamos haciendo grandes esfuerzos para impulsar que la población venezolana se manifieste y que podamos no seguir en esta conflictividad que lo que nos ha traído es deterioro y desesperanza a una población que necesita cambio, calidad de vida y bienestar social», enfatiza la dirigente.

Carlos Julio Rivera, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Seguro Social, indicó que esperan que el ganador de las elecciones se comprometa con el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución. También, «que se restablezcan los beneficios que se eliminaron con el instructivo de la Onapre». Rivera reiteró que en el presente se violan los derechos de los trabajadores, y esto debe cesar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Intelectuales de izquierda llamaron a resistir frente a Trump

El llamado se produjo durante la apertura de la IV Conferencia Dilemas de la Humanidad, un encuentro de cuatro días en el que políticos...

¿Qué es la misoginia? La barrera silenciosa en la sociedad y el campo laboral

La misoginia, definida como el odio, desprecio o prejuicio hacia las mujeres, es un fenómeno persistente que trasciende fronteras culturales, históricas y económicas. Aunque...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #8Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 8 de abril será...

José Manuel Muñoz: Salir a votar permite convertir la indignación en acción

"El 28 de julio nos pasó una cosa terrible, como le puede pasar a una familia una tragedia, pero hay que continuar", considera el...

Senadores republicanos respaldan proyecto de ley que limita poder de Trump para imponer aranceles

La 'Ley de revisión comercial' propone obligar al mandatario a obtener la aprobación del Congreso antes de imponer aranceles, que solo podrán prolongarse por...