19.8 C
Caracas
sábado, 05 abril, 2025
Publicidad

Espacio Consenso y Visor 360 formarán contralores electorales ciudadanos para «poner el ojo» en la votación del #28Jul

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Las denuncias es incidencias se llevarán a una sala situacional, detalló Nicmer Evans, vocero de ambas organizaciones

Espacio Consenso y Visor 360 tomaron la decisión de preparar contralores electorales ciudadanos para acompañar y supervisar los comicios del 28 de julio.

La coalición que reúne a más de 20 organizaciones, y el «tanque de pensamiento», se propusieron dictar al menos 20 talleres presenciales en el área metropolitana de Caracas, y todos los que se puedan concretar por zoom para el interior del país, a fin de que la ciudadanía sepa qué herramientas legales amparan su actuación.

Nicmer Evans, vocero de ambas organizaciones, explicó este lunes que promoverán este ejercicio de autogestión y autonomía. La formación de las contraloras y los contralores se centrará en el marco jurídico, el cronograma electoral, la constitución de las mesas de votación. También, «qué puede hacer un ciudadano para poder levantar actas, algo establecido en la ley de contraloría social, en relación con algún tipo de irregularidad que se pueda ver en el proceso electoral»,

Aclaró que el ejercicio ciudadano de contraloría se ejercerá fuera de los centros de votación, y que no pretenden sustituir a los organismos electorales ni a los miembros de mesa. «Estamos defendiendo el derecho ciudadano a la participación, y para la participación ciudadana no hay que pedir permiso; hay que ejercerla», aseveró. Pero insistió en que la ciudadanía tiene derecho a participar en la verificación ciudadana con la que finaliza el proceso, y que debe superar 50% de las mesas. Para recibir las denuncias de los más de 500 contralores que esperan forma, confirmó Evans, se instalará una sala situacional.

Con este ejercicio ciudadano «se minimiza la posibilidad de fraude electoral» y se respeta la voluntad ciudadana. Como no habrá observación de la Unión Europea porque así lo decidió el CNE, acotó, esta iniciativa es aún más necesaria.

Las elecciones presidenciales están rodeadas de dificultades, reiteró: «Han tenido las peores condiciones electorales en los últimos 25 años», y es por eso que la participación ciudadana será determinante.

Una de esas dificultades se halla en los centros de votación de una sola mesa. Otra, en el cambio de nombre de los colegios que funcionan como espacios para el voto.

Emilio Useche, dirigente de Consenso, subrayó que la ciudadanía debe participar en la defensa de la democracia. Este es «un proceso atípico, en el cual los ciudadanos vemos cercenados nuestros derechos». Useche enfatizó que se ha violentado, de entrada, «el derecho político de elegir y de ser elegido», y destacó el rol del elector «para defender nuestra decisión, defender nuestra soberanía».

Esta es «una convocatoria al ciudadano venezolano», ratificó el politólogo, para que asuma la defensa de su voto «en medio de las condiciones tan adversas» como las del presente.

Evans aclaró que esta no es la única iniciativa de formación ciudadana para la contraloría electoral, y apuntó que esperan articularse con otras organizaciones para multiplicar el mensaje.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pio Tamayo y la proeza comunitaria de hacerle una escultura en dos días

“Sangre en sangres dispersa, Almagre oscuro y fuerte Estirpe Jirajara. Cacique Totonó, -baile de piaches, rezo de quenas- Soy un indio Tocuyo Yo.” José Pio Tamayo. Este año 2025 arrancó con grandes...

Director de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UCV comparte una receta básica para bajar de peso: Gasta más de lo que...

En Venezuela se consume mucha azúcar y carbohidratos y ha disminuido la actividad física, señala Joel Osorio El sobrepeso molesta. Indigna. Perturba. Amarga. Pero no...

Dólar oficial acumula un alza de 33,73% en el primer trimestre de 2025

El diferencial entre el dólar oficial y el informal cerró marzo en 41,87%, la mayor brecha en lo que va de 2025, en un...

Empresarios de Texas sienten incertidumbre por aranceles de Trump

Entre los factores que causan la inquietud, los encuestados mencionaron "el aumento de los aranceles, que incrementa los costos y frenan la demanda", destacó...

Supremo permite a Trump congelar 65 millones de dólares destinados a subvenciones del Departamento de Educación

Por cinco votos a favor y cuatro en contra, los magistrados apostaron por la paralización de unos fondos destinados a formación de los profesores...