28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024
Publicidad

Enrique Márquez: El acuerdo electoral es inútil, desconocedor de la realidad, unilateral e inconsulto

Texto: Josmer Díaz- @Ronaldo_Diiaz

Fecha:

Comparte:

El aspirante por la presidencia del país respondió al presidente del CNE por llamarlo «conspirador» y sostuvo que no ha incurrido en actos de violación a la Constitución venezolana

El candidato presidencial por el partido Centrados, Enrique Márquez, fijó posición sobre el Acuerdo de Reconocimiento de Resultados de los comicios presidenciales del próximo 28 de julio y explicó por qué no asistió a la convocatoria y no firmó el documento.

Durante la mañana de este viernes 21 de junio, el aspirante a la presidencia venezolana calificó el acuerdo como “unilateral, inconsulto, inútil y desconocedor de la realidad”. Aseguró, además, el documento es incompleto y no contempla puntos de interés que beneficien al país.

“Es unilateral e inconsulto, primero, es inútil por redundante, segundo; y absolutamente incompleto y desconocedor de la realidad que tiene hoy nuestra sufrida Venezuela”, expresó desde la sede del movimiento político, ubicado en Chacao.

Márquez agregó que estaba dispuesto a firmar el documento si, desde el Consejo Nacional Electoral (CNE,) hubieran convocado un debate entre todas las partes involucradas para aportar las ideas necesarias para el beneficio de los venezolanos. Pero, sostiene, fue un acuerdo “impuesto” por el Poder Electoral para que los aspirantes solamente firmaran.

“Era una orden. Nosotros no tenemos por qué acatar órdenes políticas de Miraflores, no lo hacemos, nosotros somos un movimiento opositor, reivindicamos nuestra posición opositora, reivindicamos nuestra posición al lado del sufrimiento de la gente”, manifestó al tiempo que destacó que el contenido expresado en el acuerdo electoral “es lo mismo” que recoge el Acuerdo de Barbados, Acuerdo de México y Diálogo de Caracas.

En este sentido, añadió que no hace falta un acuerdo como este para garantizar la paz en el país ni es útil para el desarrollo del proceso electoral.

Responde a Elvis Amoroso

El dirigente político aprovechó la oportunidad para responder al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, quien lo señaló de ser un supuesto «conspirador» por su ausencia en la firma de acuerdo entre candidatos y sostuvo que mantiene su conciencia «tranquila» porque no incurre en actos de violación a la Constitución venezolana.

«Mientras yo no viole la constitución ni la ley mi conciencia está limpia. No solo no ando conspirando, los que conspiran están en Miraflores, conspiran para romper la ruta electoral y nosotros estamos aquí para defenderla», manifestó.

Con respecto a una posible sanción o suspensión de su candidatura por no plasmar su firma en el acuerdo electoral, Márquez aseguró que esto no puede derivar en un castigo en su contra, puesto que, sostiene “no hay ningún costo legal”.

“No veo ninguna sanción legal que se me pueda imponer por no firmarlo (…) Estamos listos para cualquier factura que quieran pasar (…) no hemos violado nada”, sentenció.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cancillería citará a diplomáticos argentinos por «permitir planificación de acciones violentas» contra Venezuela

El jefe de Comando de Campaña Venezuela Nuestra, Jorge Rodríguez, pidió este jueves 27 de junio que sean citados los representantes diplomáticos de la...

Jorge Rodríguez denuncia la planificación de «actos violentos» desde la Embajada de Argentina en contra del #28Jul

El supuesto plan se basa en la captación de motorizados para que se establezcan en los centros electorales y realicen acciones violentas. También, entrenar...

Bruselas avisa del mayor gasto en pensiones en la UE y llama a prolongar la vida laboral

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para la Democracia y la Demografía, Dubravka Šuica, defendió como "absolutamente necesario" vincular la edad de jubilación con la...

Consecomercio sobre el Fondo de Pensiones: «Estamos ayudando al bono, no al salario, ni a la pensión»

En otro orden de ideas, señaló que más del 50% de las transacciones realizadas durante los últimos meses del 2024, se han generado en...

Venezuela asume la vicepresidencia del fondo de la OPEP para el desarrollo internacional

Venezuela ratifica el compromiso de impulsar la cooperación internacional, señaló el viceministro de Economía Digital, Seguros y Valores Venezuela asume en el periodo 2024-2025 la...