18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Emergencia económica, servicios deficitarios y cambio político son parte de las reflexiones en los encuentros «Primero Justicia escucha»

Fecha:

Comparte:

El partido aurinegro puso «la oreja en la calle» para levantar información y construir un plan de gobierno para el candidato que salga ganador en la primaria opositora. «La idea es tener una propuesta de gobierno profundamente popular», dijo Capriles en un mensaje que envió via telefónica para que los dirigentes lo compartieran con las comunidades

Primero Justicia realizó este un jornada de «escucha» a la población y se activó en 1.000 parroquias a lo largo del país según lo señalaron la autoridades del partido en medio de una de los recorridos por Caracas.

A los encuentros organizados por los «justicieros» fueron convocados los líderes de las comunidades de independientemente de su militancia en los partidos o de su activismo en organizaciones de la sociedad civil.

La presidenta del partido María Beatriz Martínez comenzó el recorrido en el sector Primero de mayo de la parroquia Santa Rosalía donde conversó con los participantes y señaló que «este segundo Congreso de Programático del Primero Justicia, no es construir un plan de PJ, es un plan para todos».

Allí Martínez compartió un mensaje telefónico del candidato a las primaria opositora Henrique Capriles en el que indicó que «la idea es tener una propuesta de gobierno profundamente popular».

En el recorrido hecho por las parroquias de Santa Rosalía, El Valle y Coche, La Vega y Antímano, las manifestaciones de la gente se movieron entre la demanda de resolver el mal estado de los servicios como agua, electricidad, aseo urbano, además de las necesidades de la economía y el cambio político.

En la parte alta de La Vega uno de los asistentes, Eustacio Valdemaro, propuso la declaración de una «emergencia económica de uno o dos años para darle estabilidad al país, porque lo que se van encontrar es un desastre». Además señaló que se hace necesario «darle seguridad jurídica a los empresarios porque se necesitan inversiones».

«Tenemos que socorrer a los que están abajo que siempre son los más afectados en tiempos difíciles. Siempre la ayuda les llega de último y cuando hay bonanza, también son los últimos en sentirla», dijo en su intervención.

En El Valle la jornada contó con la presencia de un militante del PSUV de nombre Jorge Escalona quien señaló que el sector donde reside «no hay problemas de agua, ni de luz, ni de aseo. Nuestro problema es el internet».

«Yo vine a hacer el planteamiento de este problema específico, porque la idea no es hacerte la víctima. Uno dice lo que le falta de manera sincera, para que atienda ese problema», señaló.

Por su parte un señor que se identificó como militante de Copei-ODCA, señaló la existencia de problemas con los servicios públicos básicos como agua, electricidad y aseo urbano.

En Antímano la educadora Jorgelis Millán destacó el tema de la seguridad y señaló: «Hay un miedo latente».

«Los colectivos nos tienen el pie en la garganta. Necesitamos que nos devuelvan la confianza. Que sean empáticos con nosotros. Yo creo en Capriles y creo que el nos dará fortaleza», dijo la educadora.

Por su parte Ramón Hernández, quien se identificó como chófer, militante de Acción Democrática y activista de la Coalición Sindical dijo que «hay que plantarse firmes frente a esos colectivos. Capriles en su momento le echó bola, los que no salimos fuimos nosotros, ahora que hacerlo».

Primero Justicia recogerá las propuestas de cada una de las parroquias y las sistematizará para ir a una segunda fase que han denominado «Primero Justicia propone» entre junio de 2023 y junio de 2024.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...