«Por razones del diálogo tenemos que resguardar la identidad y todos los nombres de las personas con las que hemos estado conversando. En su momento lo diremos a la luz pública», señaló Eric Ondarroa, secretario de la Alianza del Lápiz
-¿Alguien los ha llamado?- la pregunta de rigor a Eric Ondarroa, secretario general de la Alianza del Lápiz, durante la rueda de prensa de este lunes 21 de marzo referida al nuevo llamado al diálogo nacional.
-Sí- respondió Ondarroa, escuetamente.
-¿Cuándo los llamaron? ¿Quién los llamó?
-Hemos tenido conversaciones durante toda la semana pasada. Nos han dicho en que hay interés en que el Lápiz se incorpore al diálogo nacional. Nosotros hemos dicho lo mismo que estamos diciendo aquí.
-¿Con quién han conversado?
-Por razones del diálogo tenemos que resguardar la identidad y todos los nombres de las personas con las que hemos estado conversando. En su momento lo diremos a la luz pública, una vez que se oficialice todo y empiecen las mesas y todas las reuniones pertinentes. Sí hemos sido contactados. Vamos a asistir, pero vamos a asistir con este objetivo y con esta agenda muy concreta que hoy estamos explicando a los venezolanos: que los niños venezolanos puedan comer. El Lápiz quiere que los niños coman, que las escuelas se transformen en comedores, y que los emprendedores puedan echar para adelante. Creemos en una ruta pacífica, electoral, de convivencia, de mayoría popular. Esa es la ruta para poder lograr las transformaciones en lo económico y en lo social que tanta falta le hacen hoy a Venezuela- enfatizó.
-¿Es un diálogo en Venezuela?
-Sí. Es un diálogo en Venezuela. Nosotros estamos convencidos de que tiene que hacerse aquí.
-¿No volverían a México?
-No. Lo ha dicho nuestro presidente nacional en muchas instancias, en muchas oportunidad. Para nada tiene sentido que unos actores políticos se vayan a las playas de México a andar politiqueando. Perfectamente podemos resolver los asuntos de Venezuela dentro de Venezuela, y agradecemos, obviamente, todo el apoyo de las instancias internacionales, de los gobiernos amigos internacionales, que han estado muy preocupados por la causa venezolana. De verdad que estamos muy agradecidos con ellos.
En la agenda que propone el Lápiz se hace énfasis en dos sectores: los niños y los emprendedores. No vamos a permitir dádivas para los niños, enfatizó Ondarroa.
Para los emprendedores exigen políticas concretas.
Como lo subrayó Ondarroa, tienen previsto hacer una consulta nacional a fin de determinar si la agenda que plantean es la que la población evalúa como prioritaria.