22.7 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

El 28 de julio hay que reeditar la experiencia del 23 de enero de 1958, afirmó Andrés Caleca

Fuente: Prensa Andrés Caleca

Fecha:

Comparte:

Para Andrés Caleca, la defensa del voto ha sido su preocupación desde el día uno, y cree que la incertidumbre sobre quién sería el candidato de la Plataforma Unitaria retrasó el trabajo del padrón electoral, “por lo que hay que retomarlo con toda la fuerza del mundo”

Hay que reeditar el espíritu del 23 de Enero para derrotar a Nicolas Maduro el próximo 28 de julio, afirmó el excandidato presidencial independiente Andrés Caleca, quien agregó que para ello hay que conformar la gran coalición nacional en la que estén los partidos políticos, los gremios profesionales, los sindicatos, los empresarios, la iglesia, la sociedad civil organizada, “hay que sumar a todos los que quieren cambiar la situación del país”.

Durante su participación en el programa A 8 Columnas, con los periodistas Rafael Galicia y Rafael Ángel Galicia, el también excandidato presidencial del Movimiento Por Venezuela, señaló que esa gran coalición nacional tiene que organizarse desde ya para afrontar no solo el proceso electoral, sino el período que va desde el 28 de julio hasta que Edmundo González Urrutia asuma la presidencia de la República enero de 2025, “seis meses después de su triunfo”.

Ese período estima Caleca estará caracterizado por la incertidumbre, y si no hay “un gran movimiento social y político que respalde al candidato ganador, es posible que la transición no se dé, aunque hayamos ganado las elecciones. Para afrontar eso no basta la unidad de los partidos, necesitamos mover a la sociedad venezolana. El 23 de enero de 1958 se movió la iglesia, los empresarios, los gremios, los sindicatos existentes, se movió el país completo y eso obligó a la salida del dictador. Una experiencia similar hay que reeditarla ahora”.

La defensa del voto ha sido su preocupación desde el día uno, y cree que la incertidumbre sobre quién sería el candidato de la Plataforma Unitaria retrasó el trabajo del padrón electoral, “por lo que hay que retomarlo con toda la fuerza del mundo”.

Le parece interesante la experiencia de los comanditos, pero está convencido de que la espontaneidad en política, y ante un evento electoral como el que hay que afrontar, “no sirve. No basta María Corina, no basta Edmundo, si nosotros no logramos crear una gran coalición organizada podemos perder esta oportunidad, yo no creo en la suerte, la suerte la construyes tú mismo, la suerte se llama organización, sin organización no hay paraíso”, afirmó Caleca.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...

Maduro asistió a la inauguración de la 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025

Nicolás Maduro, gobernante de Venezuela, asistió a la inauguración de la Inauguración de la 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025, que se...

GNB incautó 168 kilos de cocaína en el Zulia: detuvieron a dos personas

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron a dos personas tras incautar 168,2 kilos de cocaína en el estado Zulia, informó este jueves...

Lo que debes saber sobre la titularidad de Gleyber Torres y Ronald Acuña en el Juego de Estrella de 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. han sido electos como titulares para el Juego de Estrellas de la MLB, que se celebrará el martes...