24.4 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Edwin Sambrano: Debemos movilizarnos en las instituciones para exigir elecciones libres, competitivas y transparentes

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El dirigente de Consenso propone «llevar miles de firmas en cada ciudad para proclamar la candidatura de María Corina Machado»

Contra todo pronóstico en las circunstancias del presente la sociedad venezolana lleva la iniciativa, y no el gobierno. Esta es la valoración de Edwin Sambrano, abogado constitucionalisra y dirigente de espacio Consenso. «Creo que en este momento la iniciativa está en manos de la sociedad civil, de la sociedad política», razona Sambrano en conversación con contrapunto.com.

«Lo que está en discusión son las condiciones electorales», señala. La primaria, a su juicio, motivó la participación del pueblo, que no es «un asunto retórico y tampoco marginal»; por el contrario, es «la esencia de la democracia, ya que si no hay participación no hay democracia».

Se refiere a la candidatura de María Corina Machado. «El gobierno hace lo que quiere, porque impone condiciones», como sucedió en el estado Barinas con Freddy Superlano en 2021. «El tema de que María Corina esté inhabilitada no impide la inhabilitación de otro que no esté inhabilitado».

Machado «es depositaria de una importante porción de la voluntad mayoritaria, independientemente de que nos guste o no su programa, o de que esté inhabilitada inconstitucionalmente, porque esa inhabilitación es totalmente inconstitucional» y «aquello que está fuera de la Constitución no existe jurídicamente». El hecho existe, pero «no me oprime legalmente, y me deja un conjunto de acciones e iniciativas para demandar y reclamar».

La denuncia internacional es una de las iniciativas que hay que activar, refiere. «Hay que hacer modificar la voluntad del gobierno. Parece un poco raro, pero recientemente iban a regular los delivery. ¿Qué pasó? La norma la echaron para atrás. Chávez dictó una ley de educación que también echó para atrás. La reforma se echó para atrás. Hay un conjunto de cosa que están en la esfera metalegal, metaconstitucional, que forman parte de la Constitución aunque no son aceptadas por quienes ejercen el poder» y entonces «viene un forcejeo por la soberanía popular».

El espacio de maniobra de Machado «es que haya una voluntad decisiva en el país, dirigida a proclamar su candidatura», argumenta. «Cuando digo decisiva me refiero a que haya, de parte de sectores mayoritarios de la población, una movilización actuando sobre las instituciones, no violentamente, sino actuando pacíficamente y de conformidad con la ley exigiendo elecciones libres en el CNE, la AN, Miraflores, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo» para «que haya un Fuenteovejuna» o algo como lo sucedido con Emparan en 1810.

Sambrano considera que los abusos «claman en la conciencia nacional» y «su clamor llega hasta la base de sustentación del gobierno» hasta decir ya basta.

La ruta autoritaria del poder se rompe con la movilización popular, sentencia. «No me refiero a marchas o a destrozos, sino a una movilización en las instituciones para exigir elecciones libres, competitivas y transparentes».

-¿Cómo se moviliza la gente?

-A través de solicitudes, cartas, escritos. Es la presencia. Reclamar, reclamar. Por ejemplo, llevar miles de firmas en cada ciudad para proclamar la candidatura de María Corina Machado. Esto se refiere al ejercicio de los derechos.

Consenso se ha activado en esta dirección, al acudir reiteradamente al CNE para demandar respuesta. «Vamos a volver al CNE, vamos a hacer una propuesta», adelanta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bad Bunny lanzó “Nuevayol” en apoyo a los inmigrantes en EEUU

Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad...

Foro Penal reportó seis nuevos presos políticos en el país con respecto a la semana pasada

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante la primera semana del mes de...

Ucrania y OIEA anunciaron desconexión de la red de central nuclear de Zaporiyia por ataque ruso

El ministro ucraniano de Energía, Germán Galushchenko, anunció este viernes que un ataque ruso ha afectado el tendido eléctrico que conecta a la red...

Monseñor Ovidio Pérez Morales exige libertad para periodistas detenidos: «Canonización sin presos políticos»

Monseñor Ovidio Pérez Morales, arzobispo emérito de Los Teques, demandó la liberación de periodistas y trabajadores de medios de comunicación detenidos en Venezuela, durante...

«Estamos en unidad»: Maduro sostuvo encuentro con delegación colombiana para «fortalecer vínculos de apoyo y cooperación» (+Fotos)

Desde la Casona Cultural "Aquiles Nazoa", el mandatario Nicolás Maduro recibió a una delegación colombiana para tratar diversos temas y fortalecer vínculos de apoyo...