26.7 C
Caracas
lunes, 05 mayo, 2025

Eduardo Sánchez: La reforma constitucional es para desmontar la democracia y formalizar un traje a la medida de Maduro

Eduardo Sánchez abordó el tema del diálogo propuesto po el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. "Consideramos que no puede haber diálogo mientras se mantengan fuerzas oscuras dentro de la estructura venezolana persiguiendo a la gente / Theodoraskis Morales | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela y coordinador nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Universitario, criticó la postura del Gobierno liderado por Nicolás Maduro en plantear una reforma constitucional antes de subir los sueldos y las pensiones de los jubilados.

En ese sentido, el dirigente sindical aseveró que «van nada más y nada menos que por la Constitución cuando en el planteamiento todos sabemos que los que buscan es liquidar el tema de las prestaciones sociales en la clase trabajadora, liquidar los derechos sociales, las contracciones colectivas, que tienen rango constitucional y desmontar todo el aparataje democrático de elecciones, para sencillamente formalizar un traje a la medida del gobierno».

«Esa Constitución hay que defenderla hasta con los dientes, no por cuanto es el libérrimo derecho que tenemos por el pueblo venezolano que nos lo dimos mediante unas elecciones libres y democráticas y que no podemos dejar que ahora» aseveró. «Sencillamente pretenden desmontarlo para favorecer a los sectores que mantiene en detrimento de los que menos tienen».

Sánchez abordó el tema del diálogo propuesto po el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. «Consideramos que no puede haber diálogo mientras se mantengan fuerzas oscuras dentro de la estructura venezolana persiguiendo a la gente, instigando el miedo, el terror en la población para que participen en protestas, que son un derecho social derecho cívico».

«Deben crearse las condiciones para que sea un verdadero diálogo y eso pasa por la liberación de todos los que están presos injustamente por protestar, de los presos, los trabajadores que han protestado por su derecho el cese a la persecución y además la apertura de garantía para que puedan causarse por un rumbo democrático o cualquier salida a la población venezolana«, afirmó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pablo Zambrano: “No permitiremos la desaparición del salario”

El proceso electoral parlamentario está previsto para el 25 de mayo y marca un nuevo capítulo en la estrategia opositora para abrir espacios de...

Familiares presos políticos acudieron a la Embajada de Colombia en Caracas para solicitar la «mediación del Gobierno de Petro»

Un grupo de familiares de los considerados presos políticos en Venezuela acudió este lunes a la Embajada de Colombia en Caracas para solicitar la...

Daniel Ceballos propone digitalizar la «Bolsa Agrícola» para que los productores saquen provecho de la tecnología

El presidente del partido Arepa Digital, Daniel Ceballos, propuso en La Grita, como parte de su campa electoral digitalizar la "Bolsa Agrícola", para que...

PepsiCo Venezuela inicia su programa de voluntariado 2025

PepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” en el Colegio Juan Vives Suria,...

Observatorio Venezolano de Finanzas: «inflación en el país subió 5,3 puntos y llegó al 18,4 % en abril»

Venezuela registró una inflación del 18,4 % en abril, 5,3 puntos más que en marzo, cuando el crecimiento de precios fue del 13,1 %,...