27.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Eduardo Fernández: «Escoger al candidato es lo último. Hay que unir al país alrededor de una oferta programática»

Fecha:

Comparte:

El Centro Internacional de Políticas Públicas Ifedec y Uninón y Progreso plantean un programa de cinco puntos fundamentales para la recuperación del país

Eduardo Fernández sostiene que el escenario político venezolano requiere la creación de un oferta programática para la población antes de la escogencia de un candidato presidencial.

“Hay mucha gente que cree que basta con cambiar al gobierno. A mí me parece que cambiar al gobierno sería muy positivo, pero no es suficiente. Hay que tener claridad de qué es lo que vamos a hacer una vez que se cambie al gobierno para que los venezolanos puedan vivir mejor», dijo Fernández.

Señaló que desde el Centro Internacional de Políticas Públicas Ifedec, junto a la organización política Unión y Progreso trabajan en la elaboración de un plan que permita unir al país y lograr de una vez por todas, superar la crisis política, social y económica.

«Se necesitan varias cosas y enumeró: 1.- Una convocatoria seria a la unidad nacional. 2.- Un programa serio, atractivo e ilusionante. Capaz de movilizar a los ciudadanos. 3.- Una organización eficiente. 4.- Una estrategia inteligente y 5.- Trabajo, mucho trabajo. Abandonar la flojera cívica que nos lleva a soñar con soluciones mágicas: golpes militares o invasiones extranjeras. Somos nosotros, los venezolanos, los que tenemos que recuperar a nuestro país», señaló el veterano dirigente demócrata cristiano, quien fuera apodado en su momento «El Tigre».

En una conferencia dictada en la ciudad de Valencia señaló que este programa debe tener «claridad, brevedad y sencillez. Además, debe ser ilusionante y movilizador».

¿Qué hay?

Al mirar la coyuntura ,Fernández llama la atención sobre lo que denomina «crisis de representatividad» frente a la población y explicó que para que la juventud se interese en la política, la oposición debe reconocer sus errores y actuar con profunda transparencia.

«Los jóvenes tienen razones para cuestionar la política ejercida por el Gobierno, así como los errores cometidos por la oposición. Para incentivar la participación de los jóvenes es necesario trabajar con transparencia en función de la unión de los venezolanos, centrándonos en un compromiso programático para un plan común de gobernabilidad al servicio de los ciudadanos, ello en lugar de buscar la respuesta en el mesianismo entorno a un caudillo», dijo Fernández.

Advierte que «no cualquiera podrá ser el nuevo presidente de la República, sino que este candidato debe cumplir con el perfil necesario para responder apropiadamente con las funciones constitucionalmente establecidas para su cargo: ser jefe de Estado, para unir al país, ser jefe de gobierno, para generar una gestión pública eficiente, ser comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, ser jefe de la relaciones internacionales, y dirigir la hacienda pública nacional».

«Es necesario impulsar un nuevo pacto nacional de gobernabilidad construido de abajo hacia arriba, con expresión orgánica en cada municipio del país, que cierre filas en favor de los venezolanos y en función del país. Hay que lograr la unión y el progreso de los venezolanos», señala Fernández. Como muchos recordará.,

Eduardo Fernández, formó filas en Copei donde tuvo cargos directivos y hasta fue candidato presidencial contra Carlos Andrés Pérez en 1988, no teniendo ‘El Tigre’ éxito ante su adversario. Hoy día está aparte de la tolda verde con Unión y Progreso, y a la vez dirige el Ifedec.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne y sus derivados en el mercado venezolano, pese a las lluvias

Pese a las afectaciones de la producción que ha registrado el sector ganadero tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes regiones de Venezuela, la...

Trasnocho Cultural abrió inscripciones para el 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural

La edición número 11 del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los...

Diosdado Cabello recibió a otros siete niños que estaban retenidos en EEUU

Otros siete niños que el gobierno de los Estados Unidos mantenía retenidos en su territorio arribaron durante este viernes #25Jul a Venezuela en el...

Fedeindustria insiste en la necesidad de contar con canales que fortalezcan la exportación y oxigenen la economía

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), reiteró que el sector empresarial mantiene su apuesta por el país, mientras busca avanzar en...

Caracas celebra 458 años de su fundación

La ciudad se posiciona como la capital de la primera revolución del siglo XXI y como una puerta de entrada a Suramérica La alcaldesa de...