25.7 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

Dos propuestas para negociadores en México hace UPP89: segunda vuelta presidencial y circunscripción electoral para migrantes

Fecha:

Comparte:

«La discrecionalidad y la temporalidad -a favor del gobierno y su partido de gobierno- con la que se manejan las decisiones judiciales y cronogramas electorales es un elemento medular, muy particular de la realidad política venezolana, a ser tomado en cuenta»

El partido UPP89 hizo dos propuestas para la mesa de diálogo en México: la sehunda vuelta presidencial y una circunscripción electoral para migrantes.

«La unidad de la oposición y la confianza que depositemos en el equipo de negociación es fundamental para lograr el éxito. Los dos primeros puntos de la agenda de entendimiento expresan: 1. Derechos políticos para todos. 2. Garantías electorales para todos. Cronograma electoral para elecciones observables. En este sentido debe ser tema de negociación – no para las elecciones regionales del 21 de noviembre del 2021 pero sí para las elecciones presidenciales del 2024 – la creación de una “circunscripción electoral para venezolanos en el exterior” que permita garantizar los derechos políticos a la inmensa cantidad de migrantes venezolanos, circunscripción especial que ya existe en países como Colombia, Ecuador y Republica Dominicana», plantea la organización en un comunicado suscrito por el presidente de UPP89, Reinaldo Quijada, y el coordinador adjunto, Emilio Useche.

«Igualmente, y lo consideramos de especial importancia, es necesario acordar la reforma constitucional que permita la “segunda vuelta presidencial” (Balotaje), presente en casi toda América Latina y diversos países del mundo, pero ausente de la legislación venezolana, mecanismo que le dé legitimidad a procesos electorales de baja participación ciudadana, de elevada formación de partidos políticos, sin la cual la situación de conflictividad interna se mantendrá presente», agrega.

«Nos parece necesario expresarle a los mediadores y acompañantes internacionales, y muy especialmente al Sr. Dag Nylander del Reino de Noruega, que el gobierno venezolano, en su estrategia de dividir y atomizar a la oposición ha venido interviniendo las organizaciones con fines políticos venezolanas, con medidas judiciales del Tribunal Supremo de Justicia y el nombramiento de directivas ad hoc, con la inhabilitación de varias de ellas y la cooptación de otras, y con la legalización selectiva, con visos de pluralidad democrática, de 42 partidos políticos nacionales, 33 de oposición habilitados para la participación en las elecciones regionales del 21 de noviembre 2021. La discrecionalidad y la temporalidad -a favor del gobierno y su partido de gobierno- con la que se manejan las decisiones judiciales y cronogramas electorales es un elemento medular, muy particular de la realidad política venezolana, a ser tomado en cuenta», subraya.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detalles | Conviasa inició pruebas de vuelo en la ruta Maiquetía – Mérida

El aeroplano tiene capacidad para 46 pasajeros y el trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos El presidente de la aerolínea...

Académicos y defensores de DDHH proponen constituir frente para luchar contra proyecto de ley que restringe a las ONG

Crear un frente común que permita resistir la ley contra las ONG, si finalmente es aprobada por la Asamblea Nacional, es una propuesta que...

Alerta que 50% de la flota de transporte pesado se encuentra paralizada

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara de Carga en Carabobo, señaló que más del 50% de la flota del transporte pesado se encuentra de...

PCV pide incluir a Maduro en investigación contra la corrupción

El PCV cuestionó la forma en que las autoridades han gestionado el asunto, "como si se tratara de un problema de orden interno del...

José Guerra: Lo robado debe estar en forma de yates, edificios, aviones y cuentas bancarias

José Guerra también manifestó el convencimiento de que el presidente Nicolás Maduro tenía conocimiento de los manejos irregulares en PDVSA El economista y exdiputado José...