«Es como un regaño, un llamado de atención» y constituye «una injerencia inaceptable»
Las sanciones de la Unión Europea (UE) contra el vicepresidente del CNE y los parlamentarios electos en 2020 no se entienden, afirmó el diputado Daniel Santolo, dirigente de Avanzada Progresista (AP). «Es como un regaño, un llamado de atención» y constituye «una injerencia inaceptable».
Esto no ayuda en nada a resolver el conflicto, insistió. AP va a dirigir una carta a la UE para pedirle que reconsidere esta medida. También están planteando una reunión con la representante de la UE en Venezuela para exponerle su punto de vista.

Aquellos que tienen alguna situación irregular podrían ser sancionados, pero ahora vemos que se incluye a personas como Leonardo Morales, vicepresidente del CNE, que puso su nombre y su prestigio para resolver la crisis política.
En España hay un lobby contra Venezuela con mucho dinero, enfatizó Santolo en entrevista con Unión Radio.
El escenario de debate debe ser el Parlamento, aseveró.
Si no hubo una reunión entre sectores de la oposición y EEUU en Colombia, que lo desmientan, demandó.