22.6 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Comisión Nacional de Primaria apoya el Pacto de Respeto y no Agresión propuesto por Mujer y Ciudadanía y Espacio Civil

Fecha:

Comparte:

Los representantes de estas dos ONG aspiran que su propuesta guíe la actuación de todos los aspirantes que se medirán el próximo 22 de octubre, con lo que harán una importante contribución a elevar el debate entre quienes compiten por ser el abanderado de la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria

La asociación civil Mujer y Ciudadanía y Espacio Civil presentaron a la Comisión Nacional de Primaria el Pacto de Respeto y no Agresión que se propone a los candidatos de la oposición que participarán en el proceso electoral previsto para el 22 de octubre, el cual fue muy bien recibido por este cuerpo colegiado.

Por Mujer y Ciudadanía asistió su presidenta, Arquitecta Aixa Armas y el integrante de su Consejo Consultivo, Magistrado emérito Román Duque Corredor, quienes expresaron a la comisión, liderada por el doctor Jesús María Casal, el apoyo de la asociación civil de elevar el nivel de debate entre los aspirantes opositores.

“Consideramos que ese Pacto de Respeto y no agresión debía ser conocido por la Comisión Nacional de Primaria para promoverlo de manera que se sugiriera el patrón de conducta para los candidatos que piensan competir en el proceso que se efectuará el 22 de octubre. Esta Comisión ha publicado reglamentos complementarios, dónde uno de ellos es sobre la propaganda electoral y hemos visto con agrado que se incluyó parte de nuestros planteamientos en unos de los artículos donde dice que los candidatos deben de seguir la regla de la buena fe, el respeto y la no violencia. Pero más allá de que fuera una consagración en un reglamento debería ser parte del mensaje, vamos a decir de la doctrina de lo que son las elecciones primarias en Venezuela, no porque se trate de buscar de cómo salir de un gobierno, sino como instructor de mejorar la Democracia”, finalizó el doctor Román Duque Corredor.

Además, la Comisión Nacional de Primaria, le expresó a los visitantes que se aprovechara el plan de los estudiantes del diplomado de Formación Política y Ciudadana de llevar el Pacto de Respeto y no agresión a todas las capitales de Venezuela, para realizar talleres explicando sobre la primaría, pues como expresó la Lic. Carmen Grijalba: “Todavía hay muchos venezolanos que no tienen claro el papel tan importante que tiene para fortalecer la democracia este proceso político, afianzando lo electoral como mecanismo para los cambios que requerimos”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Melo: «Tengo todas las barajitas de la lucha por el poder y hoy entiendo que el voto es la mejor forma de presionar»

Carlos Melo es un hombre curtido en política y ha pasado de ser dirgente de calle, a diputado y a preso político en toda...

Conoce los ocho aspirantes que disputarán la gobernación de Miranda

Este 25 de mayo, ocho candidatos disputarán la gobernación de Miranda, un estado bastión en el termómetro electoral nacional y una de las "Joyas...

Monagas: Estos son los candidatos que aspiran gobernar el estado

Venezuela celebrará elecciones regionales para escoger gobernadores de los 23 estados del país el próximo domingo 25 de mayo, jornada que llega en medio...

¿Quiénes son los candidatos para la gobernación de Mérida para el #25May?

Estas elecciones regionales se celebrarán en un contexto de intensa "polarización política", todo esto debido al debate que generó el resultado oficial de las...

Estos son los candidatos a la gobernación de Lara para las elecciones del próximo #25May

El próximo 25 de mayo, tras el arranque formal de campaña el martes 29 de abril, Venezuela celebrará las elecciones regionales para renovar a...