21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Jesús María Casal asegura el resguardo de identidad al elector en la primaria

Fecha:

Comparte:

Las declaraciones de Casal se dan luego de que un grupo de referentes académicos y empresariales emitió una nueva carta pública dirigida a la Comisión Nacional de Primaria en la que reiteran su rechazo al uso de las captahuellas en la elección opositora

El presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNdP), Jesús María Casal, reiteró este lunes que la organización siempre velará por el resguardo de la identidad del lector en las votaciones previstas para el 22 de octubre de 2023, reseñó EVTV Miami.

“El CNE ha sostenido que el captahuellas es un elemento integral que forma parte del sistema venezolano. Hemos planteado que esto cobra otro significado en caso de una elección primaria. Nuestros técnicos presentaron alternativas, pero insistimos: siempre actuaremos en el marco del principio de protección de la identidad del elector“, dijo Casal durante una entrevista concedida a la emisora radial La Romántica 88.9FM.

Además, indicó que “ha habido dos reuniones de trabajo entre el CNE y la Comisión para aclarar puntos. Cualquier paso que demos se enmarca en nuestros principios“.

Destacó que “en el reglamento se estableció que pondremos a disposición de los electores una aplicación web para actualizar su dirección y votar en primarias“.

“Vamos a designar una comisión de apoyo para votación en el exterior. Esos 107 mil venezolanos serían si fuera una presidencial. Vamos a asumir la tarea de actualización de dirección para los venezolanos en el registro electoral. Esto solo sería válido para la elección primaria. Estamos ahora en las últimas discusiones de las ciudades con mayor concentración de venezolanos para poner en uso la aplicación que ya se está elaborando”, recalcó.

Según EVTV, las declaraciones de Casal se dan luego de que un grupo de referentes académicos y empresariales emitió una nueva carta pública dirigida a la Comisión Nacional de Primaria en la que reiteran su rechazo al uso de las captahuellas en la elección opositora e instaron priorizar el resguardo de la identidad de los votantes.

La carta, titulada “La liberación de Venezuela exige firmeza de las fuerzas democráticas frente al autoritarismo”, la suscriben Arnoldo Gabaldón Berti, Teresa Albanes Barnola, Werner Corrales, Sary Levy C., Vladimiro Mujica, Juan Pablo Olalquiaga, Benjamín Scharifker y Alberto Ray.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...