Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de abstención la repetición de los errores del pasado.
“Yo voy a votar. Que se tengan que tomar el trabajo de robarse mi voto, pero no voy a dejar mi espacio en blanco”, dijo con vehemencia en su intervención en el lanzamiento de la Red Decide.
El líder de Primero Justicia admitió que “el oficio del político hoy no es un oficio muy popular. Antes los políticos éramos una suerte de rockstar y eso cambiado. Pero en la política a veces estás arriba, a veces abajo. En general la vida es así”.
“En estos tiempos lo más fácil sería pasar agachado. Quedarse callado. Porque el viento no sopla a favor en este momento. Porque es obvio que después de lo que pasó el 28 de julio, levantarle el ánimo a este país es un desafío gigantesco. Pero, compañeras y compañeros de la política, en la vida del político no siempre es ir a favor de la corriente”, dijo Capriles.
CON LO ELECTORAL A CONTRACORRIENTE
Quien fue ha sido varias veces aspirante a la Presidencia de la República llama a quienes hacen política en el país a ser coherentes y no solo buscar el aplauso fácil.
“A veces hay que pararse y decir la verdad, aunque la verdad a veces vaya contra la corriente. No es popular ir a votar. No es popular hoy la participación porque nadie en este país se le ha olvidado lo que ocurrió el 28 de julio del año 2024”, dijo el exgobernador de Miranda, quien inmediatamente completó la idea indicando que “es irresponsable quedarse callado”.
Señaló que existen tres situaciones políticas en que la oposición ha vivido momentos estelares. Al enumerarlos mencionó 2007 y recordó al dirigente Juan Requesens, “y otros más que formaron parte del movimiento estudiantil que fueron la cabeza de la participación para derrotar la reforma constitucional de Hugo Chávez. Este pueblo se organizó, este pueblo participó y este pueblo derrotó a la reforma constitucional que nos había planteado Hugo Chávez”.

Luego hizo referencia a 2015 cuando la oposición barrió en las elecciones parlamentarias y destacó que en el acto “muchos han hablado como exparlamentarios que ganaron un ganaron su circuito, ganaron para ser diputado en la asamblea del año 2015, donde se logró las dos terceras partes de la Asamblea Nacional. Todos lo recordamos, eso fue una victoria histórica que se logró gracias a la organización la participación”.
“Y otra fue el 28 de julio del año 2024 que ganamos. Ahora yo les digo, compañeras y compañeros, amigas y amigos: ¿Hubiera sido mejor no haber participado en la elección del 28 de julio del 2024? ¿O es que acaso a diferencia de los procesos anteriores para ese proceso sí hubo condiciones?”, preguntó Capriles.
Aseguró que quienes adversan al oficialismo no tienen mejor alternativa para confrontarlo que el camino electoral y reiteró que la abstención a desmovilizado a la población en el reclamo de sus derechos.
“Nosotros no tenemos una mejor opción. Los demócratas tenemos que seguir haciendo uso de ese derecho tan vapuleado, golpeado como es el voto. Yo no voy a votar para legitimar a alguien. Yo no voy a votar para reconocer a Elvis Amoroso, reconocer este o aquel. Yo voy a votar porque es la forma que tengo de expresarme contra este gobierno, que es el peor gobierno que hemos tenido en la historia de este país. Yo voy a votar el 25 de mayo por los presos políticos. Yo voy a votar porque yo no estoy de acuerdo, con lo que hicieron el 28 de julio”, señaló Capriles.